Hace un año el Municipio de Guayaquil invirtió 1′661.972,39 dólares en el mantenimiento de puentes y pasos vehiculares elevados en las parroquias Tarqui, Pascuales, Febres Cordero, García Moreno y Ximena. Un comunicado de prensa del 2 de febrero de 2024 daba cuenta, como ejemplo, de trabajos de 13 juntas de dilatación en el primer puente de norte–sur en el sector Salitral, ubicado en la vía Perimetral.

En la actualidad, las juntas de los puentes de la vía Perimetral presentan problemas que son un peligro para quienes la transitan por la zona. El tráfico pesado hace que el deterioro sea más acelerado, pero también pasos elevados dentro de Guayaquil tienen desperfectos en las juntas de dilatación.

Aunque las lluvias no han sido intensas en estos meses, cuando hay un aguacero, la separación o hundimiento de juntas de dilatación o expansión aumenta el peligro de accidentes.

Publicidad

En estacionamientos de parque Samanes se aplicaría cobro de tarifa desde abril próximo

Más de 400 conductores infractores fueron citados en 10 días en Guayaquil

Con lluvia o sin ella, si un conductor no está prevenido también los vehículos sufren averías.

La Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía debe movilizar a sus equipos técnicos para verificar el estado de las juntas de dilatación de puentes y pasos elevados vehiculares, programar mantenimientos o reparación para evitar que el deterioro continúe en perjuicio de la ciudad y sus habitantes. La demora en atender el problema se convierte en una amenaza de mayor desgaste para las juntas e incluso para sus subestructuras, según expertos.

Ha pasado un año desde el mantenimiento anterior. Cabe que se revise el contrato respecto a garantías o tiempo de vida útil de la obra, que si se ha cumplido, tendría que conocerlo la autoridad para manejar su planificación anual.

Publicidad

En el caso de la vía Perimetral recibe alto tráfico pesado, pero también quienes se movilizan en vehículos livianos la utilizan para conectarse de norte a sur y de sur a norte. Esta es una vía clave para la economía de Guayaquil y el Ecuador porque conecta con puertos para exportación e importación. (O)