Es una buena noticia que el presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Eduardo Peña, haya anunciado que se empezará a saldar la deuda con la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca). Lo lamentable es que las decisiones lleguen solo cuando la institución médica decide dejar de atender a los nuevos pacientes derivados de la seguridad social.

El atraso genera escasez de insumos médicos y limita las medicinas oncológicas en el inventario, advirtió Solca el 25 de junio. Los afiliados y jubilados que ya tienen tratamiento abierto no son afectados, solo nuevas derivaciones, pero es igual de grave porque frente a enfermedades catastróficas no hay tiempo para perder, no es un lujo que las autoridades deban considerar, por ello la urgencia de los pagos.

‘Es decepcionante aportar a un seguro público y seguir comprando insumos’, dicen pacientes que se atienden en prestadoras que tienen dificultades por falta de pagos

Según las declaraciones del director del IESS, entre este 26 y 27 de junio quedará solucionado el problema. Bien que así sea, pero no dejan de preocupar los futuros abonos. Independientemente de que Eduardo Peña asuma la demora en una transferencia de $ 4 millones, de que informe que se han pagado $ 9,7 millones durante este año y que la deuda de $ 100 millones que Solca y otros proveedores reclaman corresponde a otros Gobiernos, Solca Guayaquil exige un plan de pagos de al menos $ 28 millones para reanudar los servicios. En salud no se pueden permitir errores y debe ser la prioridad en pagos: la vida es un derecho garantizado en la Constitución.

Publicidad

El drama del Seguro

Mejoremos al IESS

La deuda antigua se pagará con bonos y desde julio, dijo también Eduardo Peña. Habrá que esperar el pronunciamiento de Solca al respecto, porque la colocación de estos en el mercado es otro proceso que se aspira no afecte a pacientes.

A los afiliados bajo dependencia les descuentan sus aportes y las empresas hacen el pago de su contraparte. En la misma línea los voluntarios cumplen con el IESS y los jubilados ya lo hicieron en su tiempo. Todo este conglomerado está alerta y exige de la institución cumplimiento para no ver mermado su derecho a la salud. (O)