Cada 5 de enero se conmemora el Día del Periodista Ecuatoriano. El 5 de enero de 1792 circuló el primer ejemplar del periódico Primicias de la Cultura de Quito, fundado por Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo y por ello el recordatorio.
Desde esa época el ejercicio del periodismo se consideró una herramienta para la defensa de las libertades y la democracia. Este año la fecha coincide con el inicio de la campaña electoral en el país y en medio de la desinformación que se genera a través de cuentas troll en redes sociales y de otras con lineamientos ideológicos e intereses políticos, el papel del comunicador social, del periodista, debe estar comprometido con la información verificada, contrastada, seria, clara.
Las herramientas tecnológicas han potenciado la llegada de la información a la población. Es una evolución que permite más cercanía e interacción a la prensa, televisión, radio e internet y dentro de ello la responsabilidad y compromiso de quienes hacemos periodismo para que la urgencia que exigen las redes sociales no conspire contra los principios y la confirmación de las noticias.
Publicidad
El verdadero negocio del periodismo
Desde este Diario, y en el Día del Periodista Ecuatoriano, reiteramos la decisión de cumplir con el oficio oportunamente, verificando los datos y haciendo el mejor periodismo posible.
Los periodistas no son infalibles, como todos los seres humanos están propensos a los errores, pero trabajamos con el afán de no defraudar la confianza de nuestros lectores y seguidores, de que su credibilidad sea correspondida.
Con las noticias, el análisis, los perfiles, la entrevista y otros géneros periodísticos ofrecemos a nuestros lectores un instrumento para que sean ellos quienes saquen sus conclusiones en torno a cada hecho del país y el mundo.
Publicidad
El inicio de la campaña, el inicio del año 2025 y la conmemoración del Día del Periodista Ecuatoriano son una oportunidad de renovar el compromiso con el bien más preciado de un periodista: la credibilidad. (O)