La ciudadanía considera que estas herramientas sí podrían ayudar a mejorar la seguridad en las calles y controlar la velocidad de los vehículos, sin embargo, estas deben ser reguladas. (O)

Consorcio de radares califica como absurdo que utilidad del contrato sea de $ 1.000 millones anuales

José González

Los radares aún presentan fallas tecnológicas a la hora de sancionar con justicia al verdadero infractor. Hace poco se conoció de los radares que emitieron multas fraudulentas con el afán de perjudicar el bolsillo de los ciudadanos, es el caso propio que me pasó en un radar en la carretera Guayaquil - Salinas, donde me emitieron una multa de manera injusta, pero como CTE sabe que no tenemos tiempo para impugnar se aprovechan. En fin, si los radares estuvieran bien calibrados y detectando correctamente al verdadero infractor, contribuiría a la seguridad vial. La CTE debe controlar a los vehículos que circulan sin placas, ya que ellos sí irrespetan a los radares y ponen en riesgo la seguridad de los otros conductores. (O)

Publicidad

Jorge Navas

Los radares en sí no son la solución porque igual los excesos continúan y si alguien se beneficia de estas medidas no son los conductores o el público en general son los que cobran las multas. ¿Son los radares confiables? Pues según los mismos que cobran las multas, son jueces y partes, estos lo son.

Solo cuando se cree, de alguna forma, un estado de conciencia para los conductores y se tomen acciones de prevención que no estén atadas a multas se podrá observar alguna mejoría. (O)

Publicidad

La mafia de los fotorradares

José E. Ortoneda Sánchez

Desde luego que la implementación de radares aporta a la seguridad vial y al control de velocidad en las calles del Ecuador, sería absurdo negarlo; mas, toda esa implementación debería hacérsela correctamente, asignando a persona con total capacidad para que se encarguen de controlar y vigilar que se cumpla a cabalidad con el objetivo establecido, por el bien de la ciudadanía en general. (O)

Publicidad

Winston Gilser Zaldúa

Siempre es bueno el control vehicular, sin embargo, este sistema y quienes lo manejan a veces inventan multas o incluso hay extorsiones en las vías por parte de los agentes de estas entidades de tránsito; haciendo que exista desconfianza por parte de la ciudadanía. (O)

El problema de los radares

Jorge Vera Bustos

Desde mi perspectiva, los radares son un negociado. Para mejorar la seguridad vial se debe educar a la población y que las autoridades hagan su trabajo de controlar a los conductores para que exista el cumplimiento de las leyes. (O)

Publicidad