Publicidad
Jueves 27 de marzo: Nicaragua.
Marco Rubio, el primer latino en ocupar el cargo, emprendió una gira de seis días por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
La importancia del canal interoceánico es tal en la historia del país que es común escuchar que sin este no existiría Panamá.
El presidente participó en un encuentro con gremios ganaderos del Litoral y Galápagos.
Una encuesta del Centro de Investigación Territorial revela que el 45 % de los ecuatorianos ha pensado en migrar en los últimos 6 meses.
Los ministros Sonsoles García, de Ecuador, y Manuel Tovar, de Costa Rica, hablan de las implicaciones del acuerdo y las proyecciones en ambos países.
El Programa Nacional de Reasentamiento abrió en España, en mayo de 2023, una vía complementaria para recibir a inmigrantes de América
América Latina es la región donde la fortaleza de la democracia se ha visto más golpeada...
Mientras que en Sudamérica se observa un avance general de la centroderecha, en México y Centroamérica las izquierdas resisten o avanzan.
Dejó de ser un país caracterizado por su estabilidad política y por la ausencia de grandes conflictos.
Esta era una situación que se veía venir en Florida. Los trabajadores se estaban yendo a otros estados, donde no se sientan amenazados ni perseguidos
La globalización exige mirarse en los espejos y en Ecuador ya la violencia en las cárceles ha escrito páginas de horror que se han capturado incluso en videos.
Los problemas estructurales del país, que van desde la pobreza hasta la inseguridad –aupada por el crimen organizado–, son factores.
Martes 28 de febrero.
Esos derechos se llaman humanos porque son compartidos por todos los seres humanos, en exacta igual medida.
Ramírez tiene la habilidad suficiente para salpicar de humor situaciones en las que hay gente que se juega la vida.
Mandatario salvadoreño indicó que la carta está firmada por “corruptos, saqueadores y algunos de ellos, hasta asesinos. Todos odiados por sus pueblos”.
Los menores y jóvenes que quieren migrar lo hacen en búsqueda de mejores condiciones de vida, educación de mayor calidad, y para escapar de la violencia.
La nación centroamericana se ha convertido en las últimas décadas en un punto de tránsito de migrantes.
Varios candidatos opositores han sido condenados.