Publicidad
¿Qué impide que más conspiraciones internacionales y campañas de odio tomen impulso en el entorno digital?
Estos días de mayo, Rusia celebra el 78.° aniversario de la gran victoria del pueblo soviético sobre el fascismo.
Al Ecuador se lo podría situar en el grupo de los países más expuestos a este tipo de amenazas.
En un país como Italia, indica Camilli, “el fascismo es algo endémico".
Es uno de los actos al cumplirse 20 años del golpe de Estado a Hugo Chávez, que se produjo el 11 de abril de 2002.
Ojalá los ecuatorianos nos alejemos de dos extremos políticos peligrosos, el fascismo y el comunismo.
¿Por qué los fascistas y ahora los líderes posfascistas de extrema derecha como Trump y Bolsonaro creen que sus mentiras están al servicio de la verdad o incluso son la verdad?
El caso de Floyd claramente no es uno aislado y ya es hora de dejar atrás las actitudes racistas.
El hijo del siglo
Existe un fuerte riesgo de que, al no llamar a las cosas por su nombre, se normalicen los actos y discursos fascistoides, lo que hace más probable que los métodos autoritarios se conviertan en exigencias de la población como única solución a los problemas reales del país.
Los ecos del conflicto español no fueron ajenos para nuestro país.
Un fenómeno político que ha venido creciendo de forma sostenida en los últimos años es el avance de una extrema derecha que se ha convertido ya en una opción de poder.
Brasil ha dado un paso muy peligroso en su angustiosa búsqueda de salidas personalistas y antisistémicas a las diversas crisis que lo agobiaban.
Me acordé de esta historia porque ayer vi una tina de baño a la que alguien había puesto de patitas en la calle y convertido en jardinera.
Las crónicas periodísticas sobre los resultados electorales en Brasil destacan la entusiasta reacción de los mercados a la enorme votación obtenida por Jair Bolsonaro en la primera vuelta presidencial.
La Policía de Washington estableció ayer un perímetro de seguridad alrededor de la Casa Blanca, ante la marcha de centenares de neonazis y supremacistas blancos, un año después de los disturbios en Charlottesville, Virginia, que dejaron una mujer muerta y 19 heridos.
Los italianos se manifestaron ayer contra el racismo y la reactivación del fascismo y otros temas candentes de debate, mientras se agudiza el antagonismo entre activistas de extrema izquierda y de extrema derecha en medio de una campaña electoral violenta, con vista a las elecciones generales del 4 de marzo.
Hace unos años en un libro escrito en México denominado ¿Y ahora qué..? Itinerario de la eterna desilusión en América Latina había advertido sobre los costos que suponía para el ejercicio de la política un cambio de era tan profundo cuyos efectos en medio del jolgorio de algunos y la confusión de otros parecía no apreciarse con claridad.
La doctrina que impulsó Mussolini en 1922 se usa hoy como una etiqueta para descalificar.
El fascismo significa que el poder político permite que la propiedad esté en manos privadas pero usa y dispone el gobierno. Benegas Lynch es presidente del Consejo Académico de la fundación Libertad y Progreso de Argentina.