Publicidad
Es la segunda ocasión que Ferran Adrià visita Ecuador, ocasión que aprovechó para degusta comida típica y aprender sobre el cacao
Adrià coronó su recorrido por el Puerto Principal con un tour centrado en el cacao.
Adrià, revolucionario de la gastronomía, se paseó entre los pasillos abarrotados de verduras, carne y productos del mar del clásico mercado.
El restaurante albergará un laboratorio y un museo dedicados a la innovación culinaria.
El español Ferran Adrià, considerado uno de los mejores chefs del mundo, dijo esta semana que prevé abrir en el verano del 2019 su nuevo proyecto elBulli 1846, un laboratorio gastronómico ubicado en su antiguo restaurante.
107 restaurantes de esta ciudad, con más de 33 tipos de cocina, constituyen la nueva guía roja.
“Es la primera vez que me visto de cocinero en tres años y medio”, resaltó Ferran Adriá.
El anunciado BullipediaLab, el laboratorio de ideas del famoso chef español Ferran Adriá, se inaugurará el próximo 8 de septiembre.
Ferran Adrià presentó el plan denominado elBulli1846, que tendrá una inversión de 9 millones de euros ($ 12 millones).
31 de los menús que el equipo de El Bulli comía antes de abrir las puertas a los clientes podrán ser descargados de forma gratuita a través de la App Store de Amazon.
Al parecer la creatividad humana no tiene límites, incluso en la cocina.
El chef español Ferran Adrià y José Gómez, dueño de la marca de jamones Joselito, crearon un aula digital denominada Joselito Lab (www.joselitolab.com), en la que comparten nuevas recetas que contienen jamón ibérico, además de la forma de prepararlas de manera audiovisual.
Movistar emprendió una campaña en Twitter con el hashtag #PreguntaleAFerran, para que los interesados puedan realizarle preguntas al reconocido chef, que estará en Quito durante tres días.