Publicidad
Muchas familias esperan noticias de las decenas de miles de desaparecidos por las fuerzas de Bashar Al Asad
Por este hecho se aprehendió a Manuel G. S. como uno de los principales sospechosos.
Hasta el momento, se han podido identificar 30 personas, 28 hombres y dos mujeres, dijo el funcionario.
Hasta ahora 50 cuerpos han sido exhumados bajo difíciles condiciones debido al encierre nacional decretado con motivo de la pandemia del coronavirus.
Fosa común
Desde diciembre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia hasta mediados de este mes de agosto se han identificado 522 fosas con al menos 671 cuerpos.
Se han encontrado alrededor de 855 fosas clandestinas, de las que se exhumaron 1.548 cadáveres y 35.958 restos humanos. Se prevé una inversión de 21 millones de dólares para el plan de identificación de las víctimas.
Cerca de 40.000 personas han desaparecido desde que el entonces gobierno declaró en el 2006 la guerra contra el narcotráfico en México.
La tumba se encontraba en la margen oeste del Nilo, en un cementerio donde se enterraba a nobles y miembros destacados del gobierno.
No se descarta que haya más cadáveres.
Autoridades y activistas esperan que aparezcan más cadáveres en fosas clandestinas tras el espeluznante hallazgo de los restos de 250 personas, víctimas de años de azote del crimen organizado.
El hallazgo de los restos de 14 personas en la principal cárcel de Venezuela, clausurada temporalmente hace cinco meses, reactivó este domingo el debate sobre la crisis penitenciaria del país petrolero.
Militares y policías hallaron un campamento de delincuentes en el sur de México donde rescataron a un secuestrado, encontraron restos humanos en una hielera y extrajeron 12 cadáveres de fosas clandestinas.
El gobierno del estado de Morelos indicó este viernes que los cuerpos fueron enterrados nuevamente en un cementerio normal.
Además, se planificará una agenda de actividades que incluirán la edición de libros, conferencias, concursos colegiales y proyectos de cooperación que se realizarán tanto en la ciudad de Cádiz como en Quito.
El gobernador de la región mexicana de Guerrero, Ángel Aguirre, no aclaró de cuántos cadáveres ya se tiene información ni si, entre ese total, hay estudiantes. La Fiscalía ha estimado que el martes o miércoles podrá anunciar la primera identificación de un cadáver.
Los investigadores voluntarios exhumaron en 2013 un total de 110 restos de personas no identificadas en el cementerio.
El mal olor que supuestamente perciben de un terreno contiguo a la morgue de Tránsito, en el norte de Guayaquil, llevó a varios moradores de los cerros Santa Ana y El Carmen a presentar una denuncia en la Fiscalía del Guayas.