Publicidad
Además de África, se considera a Colombia como el único país donde estos animales crecen libres... sin control. Los catalogan como "especie invasora"
"Jota" Cardona, quien trabajó con Pablo Escobar, aesuga que "desde 2012 advertí que la ciudad de Rosario se convertiría en un monstruo”
Según Jhon Jairo Vásquez Velásquez, "Popeye", el exjefe del Cartel de Medellín “en un minuto organizaba una muerte”
Ministerio del Ambiente del Ecuador aclaró que no ha realizado ninguna solicitud para traer a estos megahervívoros.
Édgar Jiménez Mendoza, o “El Chino”, fue quien más cerca de Escobar estuvo por años. La amistad se consolidó en la Hacienda Nápoles, del fallecido capo
Estando en una discoteca cercana el mesero le dijo al artista colombiano y a sus amigos: "Váyanse de aquí que acaba de haber una masacre aquí al lado"
En el cantón Esmeraldas la pregunta 1 del referéndum obtuvo el 57,48 % de aprobación. En cinco provincias el sí superó al no en este item.
El resultado sorprende. Lógicamente, las fotografías recreadas del exjefe del Cartel de Medellín lo muestran con las canas propias de un "abuelo"
Sebastián Marroquín se considera un hombre más rico que su papá porque tiene libertad.
El líder del Cártel de Medellín tenía particulares rituales para la Navidad
En la década de los 80, la periodista colombiana mantuvo una relación con Pablo Escobar, quien era considerado como el hombre más peligroso del mundo.
El piloto y otros miembros de la organización criminal, según las informaciones, estarían en Estados Unidos.
'La fuga de Pablo Escobar', de Rafael Ballén. El libro también recoge la relación de Pablo Escobar con las mafias de Estados Unidos.
Leones, tigres, panteras y venados tenía "El Chapo" en su zoológico privado gracias a la fortuna que amasó por la venta de drogas
Su captura se logró el 9 de junio de 1995.
Abundan los mercados de cocaína saborizada, fármacos y alucinógenos a base de ketamina.
Además de África, Colombia es el único país donde estos animales crecen libres en el territorio
Los animales del zoológico de Escobar quedaron sin control en un entorno que no era el suyo y encontraron hogar en las planicies colombianas.
"El Patrón" fue abatido en un operativo de la Policía Municipal colombiana en diciembre de 1993
A lo largo de los años, la producción y comercialización de las drogas se convirtió en el negocio ilegal que produce millones de dólares a los delincuentes