Publicidad
Dice que con esta liberación se atropella a todos los activistas políticos que fueron perseguidos por el correísmo con quien presume el Gobierno ha pactado.
Los nueve años de cárcel contra Pablo Romero se basó en el deito de plagio tipificado en el Código Penal anterior, hoy calificado como secuestro en el COIP.
El exfuncionario del correísmo tiene una condena de nueve años por el secuestro de Fernando Balda.
Por el plagio ocurrido contra el activista político Fernando Balda en 2012, en Colombia, el expresidente Rafael Correa mantiene un llamado a juicio en suspenso.
El SNAI asegura que la boleta de excarcelación presenta inconsistencias.
Por el plagio ocurrido en Bogotá, Colombia, en 2012, contra Fernando Balda ya fueron sentenciados los exagentes de Inteligencia Raúl Chicaiza y Jéssica Falcón.
Desde de febrero de 2020 que llegó de España luego de ser extraditado, Pablo Romero permanece en el Centro de Privación de la Libertad de El Inca, de Quito.
Desde febrero de 2020, Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia del gobierno de Rafael Correa, permanece en el CPL de El Inca, ubicado en el norte de Quito.
Con la negativa al pedido de caducidad de la prisión preventiva hecho por Pablo Romero, el exlíder de la Senain continuará internado en la Cárcel de El Inca.
La defensa de Pablo Romero pide se le cambie la prisión preventiva, en el caso que fue condenado por el delito de plagio, por cualquier otra medida cautelar.
Pablo Romero a más de la sentencia por el plagio de Fernando Balda fue declarado inocente en el caso Caminito, también relacionado con la desaparecida Senain.
La Fiscalía General del Estado indicó que apelará la decisión del Tribunal de Juzgamiento de la CNJ.
El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia suspendió la audiencia tras escuchar los alegatos. Se espera fecha y hora para conocer la resolución de los jueces.
Por el delito de peculado ocurrido en la ejecución de la denominada operación Caminito, cinco funcionarios de la desaparecida Senain son juzgados en la CNJ.
El exlíder de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia, Pablo Romero, y otros cuatro exfuncionarios de esa instancia son procesado por peculado.
Es solicitada por Pablo Romero, quien fue el titular de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).
Pablo Romero y otros cuatro exfuncionarios de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) son acusados del delito de peculado.
El exlíder de la Senain Pablo Romero es uno de los cinco funcionarios de la desaparecida Secretaría de Inteligencia que enfrentarán la audiencia de juicio.
El Código de la Democracia establece que una vez inscritos no pueden ser privados de la libertad o procesados.
Revelar los entretelones del secuestro a Fernando Balda y, a partir de ahí, recrear el funcionamiento de la "policía política" del correato, la Senain, fueron las apuestas del periodista Juan Carlos Calderón para su nuevo libro.