Publicidad
Para estas obras, se han colocado varias torres de andamios en distintos puntos de la edificación.
Imperdibles también son las tumbas de ilustres personajes con sus hermosas esculturas que adornan sus lápidas.
Es hora de que obras coloniales se conserven como patrimonios culturales, arquitectónicos; a muchas construcciones, se las llevó el “progreso".
La filmación de la Nariz del Diablo, a más de servir como buen documental, sirva a Ecuador de atracción turística.
Hubo un aporte internacional para poder llevar adelante ese trabajo, que será expuesto al público en los próximos días.
Listado actual del INPC tendría una desactualización de 10 años.
En Guayaquil se prevé un censo que determine la cantidad y situación de los inmuebles patrimoniales
Un estudio realizado en el templo meses después del fuerte sismo del 2016 reflejó que las torres de la iglesia podrían colapsar.
En la calle Escobedo y avenida 9 de Octubre personal se mantiene trabajando para retirar los restos del inmueble que colapsó.
Un colectivo propone que gremios culturales puedan ocupar estos espacios con el fin de recuperar físicamente los bienes.
Las autoridades solicitaron la colaboración de los dueños de los predios que forman parte del casco antiguo. Los funcionarios municipales estarán identificados.
El Centro de Investigación de la Memoria y el Patrimonio Cultural (CIMPC), en el Barrio Mariscal, será el lugar que acojerá tres de los seis fondos.
Cuatro nuevos sitios fueron incluidos en la lista de la Unesco como patrimonios.
Este espacio fue construido en 1919 para que lo utilice la Universidad de Guayaquil. Funcionó hasta hace unos diez años y es considerado patrimonial.
Investigación se inició en 2016 en centro arqueológico asentado en Manabí
Un sinnúmero de organizaciones espirituales encontraron un hogar en él.
Las esculturas al parecer fueron elaboradas antes del siglo XV.
Dejo la semilla de la duda, para que las conciencias limpias que no tengan nada que temer se pronuncien al respecto.
La decisión se da luego de las violentas manifestaciones ocurridas en el centro histórico en octubre de 2019.
La Esfinge de Giza es una de las postales mas icónicas de Egipto.