Publicidad
El montaje, con 35 años de trayectoria internacional, llegó a Ecuador.
El evento se llevará a cabo hasta el 1 de septiembre y tiene proyectado recibir a más de mil personas.
Este sábado se cumplen 131 años de nacimiento del cantante argentino Carlos Gardel. Según una leyenda, su espíritu ronda en un hotel que estuvo en 1933.
La propuesta de este día es concierto, flamenco, títeres, tango y mucho teatro.
La propuesta para este día es un taller internacional de tango y concierto, gastronomía, mucho teatro, feria y estreno en cines y en Netflix.
Tango, flamenco, películas, concierto y gastronomía forman parte de la propuesta de este día.
Del 5 de marzo al 20, Argentina viene celebrando los 100 años del nacimiento de uno de sus mayores genios musicales: Astor Piazzolla.
Carlos Gardel, que suena a las horas pares para deleite de los amantes del buen tango.
La competencia convoca a bailarines de países tan lejanos como Japón y Rusia.
El show de este miércoles 11 conjuga la música, el baile y las artes visuales de 30 artistas en escena.
Maksim Gerasimov y Agustina Piaggio consiguieron este martes por la noche alzarse con el premio mayor.
La promesa del Tanguito es preparar platos caseros típicamente argentinos, siguiendo las recetas de algunas abuelas, no es un lugar de asados pero sí tienen carnes con diferentes salsas, milanesas en varios estilos y claro, varias pastas.
El show internacional se presentará este viernes en el Teatro Centro de Arte.
Cambalache… ¡Para qué mencionar algo que todos saben! Lo hago por el temor de que se cumpla aquello de que “las cosas por muy conocidas no se las menciona; por no mencionarlas, no se las recuerda
Un recorrido por el mundo del tango y el folclore argentino es lo que se vivirá este martes en la Alianza Francesa de Guayaquil. Se trata del show Bandoneón, tangos y milongas, que en su repertorio incluye tangos, milongas y valses criollos.
Agostina Tarchini y Axel Arakari, que compitieron en representación de la provincia argentina de Santiago del Estero (norte) se impusieron en la categoría Escenario, más acrobática y que permite saltos y piruetas coreográficas.
Una pareja de argentinos ganó este martes el Mundial de Tango en la categoría Pista, en una final disputada en el estadio cerrado Luna Park de Buenos Aires.
El Museo Casa Carlos Gardel, inaugurado en 2003 y remodelado en junio por la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, también incorporó documentos sobre momentos clave de la vida del cantante así como imágenes inéditas de sus últimos días.
La competencia de tango se celebra en el marco del Tango Buenos Aires Festival y Mundial, organizado anualmente por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires.
Varias parejas de Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, Japón, Italia y Rusia participaron este lunes en las rondas clasificatorias del Mundial de Tango en la categoría pista.