Publicidad
Este lunes 2, las boleterías de las cooperativas que van a destinos en la Sierra, como Riobamba, Cuenca y Quito, lucieron llenas.
Fundación Terminal Terrestre indicó que se acogen a lo establecido por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en apego al estado de excepción.
Los ciudadanos de Guayas y Esmeraldas no pueden movilizarse entre las 21:00 y las 5:00.
La Fundación Terminal Terrestre indicó que los destinos más solicitados son cantones dentro de Guayas y ciudades de la Sierra como Cuenca, Riobamba y Ambato.
Se hace la limpieza de vías importantes de entrada a Guayaquil, sin embargo ciertos incultos las ensucian más.
Estación matriz estará abierta de 05:00 a 23:59 todos los días.
Se tiene previsto habilitar el sistema a partir del 18 de junio con las cooperativas que se lleguen a sumar.
Esta es una de las medidas que se implementan desde este viernes en la terminal terrestre de Guayaquil tras la declaratoria de emergencia sanitaria por coronavirus.
Hoy se espera hacer una evaluación de cuánto ha sido el numero de pasajeros que han pasado por la terminal una vez que se levantó el paro a escala nacional.
En deportes, el puntero de la Ligapro, Barcelona, recibirá a Olmedo en el inicio de la fecha 15. Además, se disputará la sexta jornada de la Superliga femenina.
Más de 340.000 personas se movilizarán en terminales por tema de elecciones.
Personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador activó los controles en las vías y en las terminales terrestres para verificar las condiciones de los buses, antes del inicio del feriado.
El anuncio del alcalde de Guayaquil se dio a propósito del accidente de un bus con hinchas de Barcelona, que dejó doce muertos.
Juan Carlos Ochoa era el último de una fila de unos 15 pasajeros que querían comprar boletos en la ventanilla de la cooperativa CLP (que conduce a Santa Elena), en la terminal terrestre matriz de Guayaquil.
Durante el feriado del 10 de agosto que se inicia este viernes y al coincidir con el fin de semana se prolongará hasta el domingo, la terminal terrestre matriz de Guayaquil espera movilizar a 215.000 pasajeros.
Cientos de viajeros cargados de paquetes, incluso canastas navideñas, incrementaron las salidas hacia distintos destinos de Ecuador.
Desde la terminal matriz se prevé la salida de 350 mil personas.
Inaugurada en marzo del 2016, la Terminal Satélite Pascuales es la puerta de ingreso a Guayaquil, principalmente, para quienes llegan desde la parte sur de Manabí y cantones del norte de Guayas.
Desde temprano la demanda de boletos en la terminal terrestre de Guayaquil se concentró en las boleterías de las empresas que van a destinos de Manabí y Esmeraldas.
El registro de movilización fue inferior al mismo feriado del periodo 2015.