Publicidad
Plataformas como TikTok, Instagram y X se mantienen como un medio clave para los candidatos con el objetivo de conseguir los votos el próximo 9 de febrero.
Asamblea 2025: 21 candidatos a asambleístas nacionales han sido denunciados o investigados penalmente.
El candidato presidencial ha enfrentado juicios por deudas. “Qué ecuatoriano no se ha endeudado”, dice y propone mano dura con la delincuencia.
El negro y el azul están entre los colores preferidos por los presidenciables, pero también está el impacto del color rojo.
Asegura ser la única vía para devolver la seguridad al país y plantea la redacción de una nueva Constitución.
Desde el pasado domingo 5 de enero, los candidatos que terciarán en los comicios del próximo 9 de febrero ya se encuentran en campaña electoral.
El ahora excandidato anunció la activación de un portal para recibir la postulación de candidatos que puedan reemplazarlo en la contienda de febrero de 2025.
Según las transcripciones de Fiscalía, se hablaba del exgeneral de Policía Víctor Araus para que fuera designado titular de las Aduanas, algo que no ocurrió.
La Comisión de Ascensos lo calificó como no idóneo. El presidente oficializó la decisión mediante el Decreto Ejecutivo 407.
El general cesado Pablo Rodríguez señala que recibió una calificación que no merecía y que ahora hay pruebas más efectivas que las del polígrafo.
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela negó que la Policía haya entregado información a la Embajada de EE.UU. y dijo que es una decisión soberana de ese país.
La acción de protección planteada por el general Víctor Araus fue presentada una vez que no se le calificó para ascender dentro de la Policía Nacional.
El excomandante de la Zona 8 de Policía estuvo en el cargo apenas dos semanas. Salió del cabildo alegando motivos personales.
El General de Distrito de la Policía, ahora en servicio pasivo, habla de sus metas como flamante coordinador de seguridad del Municipio de Guayaquil.
Con el crimen de ciudadano serbio en Plaza Navona, de Samborondón, ya van 190 muertes violentas en la Zona 8, Guayaquil, Durán y Samborondón, en 2020; 50 más que en 2019.
Hay quienes aparentan secuestrar a un menor, pero realmente buscan sustraer los bienes de los acompañantes del niño en zonas comerciales, según la Policía.
El Consejo de la Judicatura expidió, en noviembre del 2012, el protocolo para la búsqueda de personas desaparecidas, perdidas o extraviadas, que en el art. 1 determina la atención inmediata de estos casos.
La acción de la Policía ante una sospecha de desaparición debe ser inmediata, según el protocolo establecido.