Inkarri Kowii

  • La Conaie dividida

    Si después de las elecciones se convertía en un actor importante, hoy se le revierte con una importante derrota.

  • Noboa es de cartón

    (...) en Ecuador el 87 % de la población no está satisfecha con la democracia, y el 68 % aprobaría una dictadura.

  • Justicia indígena

    Sin duda un tema complejo que merece mejores argumentos y trabajo de quienes la defienden y fomentan...

  • Indígenas y realidad nacional

    Cuando nos invitan a hablar en foros en las universidades siempre terminamos en las mismas mesas y temas...

  • Nobel y desarrollo indígena

    Un dato importante: no solo los colonizadores practicaban el extractivismo. Los incas, por ejemplo, implementaron la mita.

  • ¿Pedir disculpas?

    Pretender que todos nuestros problemas se iniciaron con la colonia y conquista es negar la historia.

  • Mishima, la derecha y los indígenas

    (...) consideraba que tanto el liberalismo como el marxismo pertenecían a la decadencia occidental.

  • Intelectuales y pensamiento indígena

    Para empezar a trabajar sobre un pensamiento indígena es nece-sario esclarecer la manifestación y concepción de lo sagrado...

  • Población indígena y censo

    (...) nos debería llamar la atención al ver que, en más de diez años, ciertas condiciones no han cambiado...

  • Junio y lo sagrado en los Andes

    Según el sesgo... unos verán resistencia al régimen colonial... Otros verán la conversión al catolicismo de las comunidades...

  • Palo Quemado y la consulta previa

    (...) se necesitan organizaciones sociales que realmente piensen en otros mecanismos de negociación y asociación.

  • Iza, precampaña y purga interna

    Cada paso de Iza para hacerse del poder demuestra autoritarismo y desdén por la democracia.

  • Amor y libertad

    Los conceptos y las definiciones importan pues nos dan un terreno común sobre el cual podemos desarrollar la vida social.

  • Universidad Amawtay Wasi

    Esta universidad experimenta y juega con el deseo de jóvenes preocupados por obtener un título universitario...

  • Estado, política y guerra

    A corto plazo el Estado recupera su presencia física y simbólica en el país, reafirmando su principal deber de proveer seguridad...

  • ¿Poliamor? No, gracias

    El poliamoroso considera que no tiene sentido sentirse mal o culpable por enamorarse o tener sexo con personas distintas a su pareja.

  • Élites indígenas

    Los cambios de la sociedad indígena terminarán por abrir el sistema cerrado de la élite política.

  • Desnaturalización del ritual

    En definitiva, la mutación de los rituales trae consigo la ausencia de una necesaria discusión sobre la necesidad de orden...

  • Kichwas al Grammy

    La obra de Humazapas es una muestra del recorrido por el autoconocimiento individual y colectivo de jóvenes kichwas...

  • Ecuador sin política

    Hannah Arendt plantea una pregunta más pertinente que nunca para nuestra coyuntura, ¿cuál es el sentido de la política?

  • Estado laico

    La laicidad de Estado incluye a todas las prácticas religiosas y/o espirituales independientemente del individuo que las profese.

  • Impuntualidad

    Rompamos con la llamada “hora ecuatoriana”, obliguémonos a ser puntuales en nuestros eventos...

  • Reflexiones sobre el Yasuní

    La decisión de parar la extracción petrolera puede resultar en un incentivo para obligarnos a reconocer las renuncias que estamos dispuestos a realizar.

  • Warmi Puncha

    ¿Qué está pasando? En principio existe una disputa entre prácticas de carácter ritual (música y danza) y prácticas de tono festivo.

  • Los indígenas y la naturaleza

    Nos han convertido en una especie de guardianes de la naturaleza, nunca aprovechándonos ni transformándola, simplemente adaptándonos sin dejar impacto.

  • El fracaso de Pachakutik

    Es hora de construir liderazgos y espacios de participación por fuera de la hegemonía de PK y Conaie.

  • Alternativas al indigenismo de izquierdas: el caso de Chile

    Como indígena de derecha señala que debe defender su visión política desde su cosmovisión.

  • Racismo

    El racismo anula esta condición de igualdad, y por lo tanto cierra el espacio de la política.

  • Elecciones, gobiernos seccionales y movimiento indígena

    Pachakutik y la Conaie recordarán la persecución del correísmo, o a manos de Iza buscarán un acuerdo amplio de la izquierda para las futuras elecciones?

  • La consulta ciudadana y el movimiento indígena

    En la consulta existen dos preguntas de especial relevancia para los intereses de pueblos y nacionalidades.