Todos disfrutamos de un buen arroz con camarón, de esos caseros, pues tenemos la suerte de contar con una excelente calidad en los dos productos, arroz y camarones, por ello para este domingo les presento una fácil y práctica receta.
Pueden comprar los camarones enteros para que con la cabeza y cáscara elaboren un fondo que nos servirá para dar más sabor al arroz.
Nuestros arroces criollos tienen la técnica de salteado, una cierta influencia asiática en la que al arroz blanco cocido lo salteamos, sazonamos y mezclamos con diversos productos.
Publicidad
Nuestra sazón criolla está basada en especias como el comino, achiote, pimienta; y hierbas frescas como el culantro; mientras que nuestros refritos se basan en productos como la cebolla (blanca, perla o colorada), el pimiento verde y tomate. A partir de ello tenemos una estructura de sabores que son parte de nuestra cocina criolla.
Ingredientes:
Para el caldo:
- · 1 libra de cabezas de camarón
- · 1 cebolla perla
- · 1 cebolla puerro
- · 1 zanahoria
- · 1 rama de apio
- · 1 hoja de laurel
- · Pimienta negra en grano
- · ¼ de taza de aceite de girasol
Para el arroz:
Publicidad
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla colorada
- 2 dientes de ajo
- Aceite de girasol
- Camarones
- Arroz blanco cocido
- Ramas de culantro fresco
- Sal, pimienta, comino
- Salsa de soya
Elaboración:
1. Para el caldo, picar todos los vegetales en trozos grandes y dorarlos en el aceite.
2. Añadir las cabezas y cáscaras, pasta de tomate y remover.
Publicidad
3. Agregar agua, las especias y dejar cocer a fuego lento durante una hora, colar y reservar.
4. Cocer el arroz de forma tradicional, reemplazando el agua por el caldo.
5. Para el arroz, picar los pimientos y cebollas en julianas, el ajo muy fino.
6. Saltearlos en aceite.
Publicidad
7. Agregar los camarones, sazonar con sal, pimienta y comino.
8. Incorporar el arroz cocido y mezclar todo muy bien.
9. Añadir al final la salsa de soya y culantro. (I)