La testosterona, la hormona masculina por excelencia, juega un papel fundamental en la salud y el bienestar de los hombres. Desde el deseo sexual y la masa muscular hasta la energía y el estado de ánimo, sus niveles influyen en diversos aspectos de la vida, como indicó MedlinePlus.

Si bien la testosterona disminuye naturalmente con la edad, existen maneras de estimular su producción de forma natural, y la alimentación es una de las más importantes.

¿Qué alimentos aumentan naturalmente la testosterona?

Legumbres

Las legumbres son ricas en zinc. Foto: Freepik

Desde los guisantes hasta las alubias, las legumbres son ricas en zinc y magnesio, nutrientes que son asociados con el aumento de los niveles de testosterona y la buena función testicular.

Publicidad

Qué son los nitratos y cuándo deberías evitar consumirlos por sus efectos nocivos para la salud

Leche y productos lácteos

Los productos lácteos ayudan a aumentar la testosterona por su alto contenido de vitamina D

La vitamina D es uno de los principales nutrientes que estabilizan esta hormona masculina, según Health. Además de obtenerse a través de la exposición solar, esta vitamina también se encuentra en la leche y otros productos lácteos.

Huevos

Los huevos son ricos en grasas saludables

Algunos estudios revelaron que comer huevos diariamente aumentan los niveles de testosterona gracias a su alto contenido en colesterol “bueno” o HDL.

Pescado graso y aceite de pescado

Solo 100 gramos de este pescado poseen 2.35 gramos de ácidos grasos omega-3 Foto: Freepik

Los ácidos grasos omega-3, presentes en los pescados grasos y el aceite de pescado, permite mejorar los niveles de testosterona, principalmente en hombres con obesidad.

Publicidad

Cebollas

La cebolla también mejora los niveles de testosterona en hombres. Foto: Freepik.

La revista Health indica que las cebollas podrían mejorar los niveles de testosterona en hombres, pues “aumentan la producción de la hormona luteinizante, mejoran el mecanismo de defensa antioxidante en los testículos”.

Ostras

Las ostras también son una fuente de zinc. EFE/ Mariscal Foto: EFE

“Las ostras están llenas de zinc, un mineral esencial para producir testosterona”, indica también sobre alimento.

Publicidad

¿Cuántas pastillas de ácido fólico debe tomar un hombre a partir de los 50 años?

¿Qué alimentos evitar para elevar la testosterona?

Existen alimentos que disminuyen la producción de la hormona masculina.

Los alimentos fritos a base de arroz o harina, las carnes de vísceras o procesadas y las grasas trans deben ser evitadas, pues pueden generar una preocupante disminución de los niveles de testosterona.

Además de esto, llevar una dieta baja en nutrientes y ricas en calorías puede tener otras consecuencias para la salud, como el desarrollo de la obesidad y cambios metabólicos.

(I)

Te recomendamos estas noticias