Mantenerse activo es primordial si se está siguiendo una rutina para perder o mantener el peso. Esto se debe a que mientras el cuerpo esté en movimiento, usa más energía (calorías).

La regla de oro para luchar contra el sobrepeso es quemar más calorías de las que se consumen, reseña MayoClinic.

No sólo le brindará beneficios para la salud, también le hará trabajar la mayoría de los músculos. Foto: Nastasic

¿Cuál es el mejor ejercicio para bajar de peso?

Es normal que cuando alguien se percata de que tiene algunos kilos demás empiece a contemplar la posibilidad de hacer ejercicio para bajarlos. Caminar y correr pueden estar entre las primeras opciones, más cuando recientemente se ha establecido el reto de caminar 10.000 pasos a diario para conservar la salud y combatir el sedentarismo.

Publicidad

No obstante, hay un ejercicio que puede ser más efectivo a la hora de quemar calorías y cuidar el corazón, se trata del salto de cuerda, y es que puede verse como un juego infantil e incluso como una actividad sencilla, pero la verdad es que según El Confidencial, cuando alguien está haciéndola, está trabajando toda la musculatura de su cuerpo.

Cinco posturas de yoga para quemar hasta 170 calorías en 30 minutos y bajar de peso sanamente

Es importante que la persona caliente antes de empezar a saltar la cuerda. Foto: Drazen Zigic

Beneficios de saltar la cuerda como ejercicio

La revista What’s Cooking of America publicó una investigación que reveló que saltar la cuerda durante 10 minutos permite quemar hasta 130 calorías, el equivalente a 30 minutos de trotar. Por ende, es ideal para quienes lograr mejores resultados en corto tiempo.

Asimismo, mejora la capacidad aeróbica y la resistencia, por lo que puede ayudar a controlar la tensión arterial. Favorece también la coordinación, el equilibrio y la concentración, de modo que la conexión entre el cerebro y los músculos se fortalecerá.

Publicidad

Es importante que la persona caliente antes de empezar a saltar la cuerda y que haga estiramientos al terminar de hacerlo, ya que el impacto repetitivo en las rodillas puede causar molestias y lesiones. La espalda debe mantenerse recta, las rodillas ligeramente flexionadas y los codos fijos en un ángulo de 90 grados.

(I)

Te recomendamos estas noticias