Si hay alguien que puede dar lecciones para lograr el éxito y explicar como convertirse en una persona exitosa ese es Roger Federer.

El tenista suizo fue el orador de orden en la graduación de la Promoción de 2024 en la Universidad de Dartmouth, New Hampshire, Estados Unidos, y en su discurso sacó a relucir cuál es la filosofía de trabajo por la que se rige para convertirse en un maestro de la superación, como menciona la revista Telva.

Así es como el CEO de Amazon, Jeff Bezos, organiza sus mañanas para conquistar el éxito: Esto es lo que nunca hace en su rutina matutina

Estas lecciones de Roger Federer eran hasta hace poco uno de sus secretos mejor guardados y quedaron al descubierto en los 25 minutos que estuvo al frente del micrófono donde admitió que nunca fue a la universidad.

Publicidad

Cuáles son las lecciones para lograr el éxito de Roger Federer

El deportista de 42 años ganó 20 Grand Slam y fue ocho veces campeón de Wimbledon, pero sus victorias no solo se las debe a su talento en la cancha sino también a lo que él considera como lecciones de trabajo para el éxito.

Así que preste atención a los consejos de Roger Federer que desglosa Tendencias y que le podrían conducir al triunfo en la vida.

1. La mayoría de veces no se trata de tener un don. Se trata de tener coraje y de trabajar duro y esforzarte.

Publicidad

“No llegué a donde llegué sólo por puro talento. Llegué allí tratando de superar a mis oponentes. Creí en mí mismo. Yo entrenaba muy duro cuando las cámaras no me veían, trabajaba muchos golpes y estrategias para luego poder aplicarlas en los partidos”.

2. La perfección no existe y el fracaso es parte de la vida, así que no hay que obsesionarse con los errores pues de ellos se aprende e impulsan a seguir.

Publicidad

“Los mejores del mundo no lo son porque ganan todos los puntos. Es porque saben que perderán una y otra vez y han aprendido a afrontarlo. Lloras si es necesario pero luego fuerza una sonrisa. Sigue adelante. Sé implacable. Adáptate y cree”.

La fórmula secreta para alcanzar tus sueños y tener éxito: Un psicólogo de Harvard explica por qué cometer errores es más sano de lo que crees

3. Dedica tiempo y esfuerzo a las cosas importantes que están fuera de la jornada como las amistades y la familia, pero sobre todo sin olvidar las raíces y de dónde viene.

“La vida es más importante que la cancha. Hay que ser buenas personas a tiempo completo”.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias