El próximo 29 de marzo de 2025, el cielo será testigo de un impresionante eclipse solar parcial. Este evento se producirá cuando la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol, bloqueando parte de la luz solar y creando la apariencia de una media luna luminosa en el firmamento.

La NASA ha confirmado que este eclipse solar parcial será visible en diversas regiones del planeta, especialmente en América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, Groenlandia, Islandia y ciertas zonas de América del Sur.

En estos lugares, los habitantes podrán presenciar cómo el disco solar quedará parcialmente cubierto por la sombra lunar, creando un efecto visual impresionante.

Publicidad

Algunas de las ciudades privilegiadas para observar el fenómeno incluyen Nueva York, Boston, Filadelfia, Baltimore y Búfalo, entre otras.

En varios países europeos, entre ellos España, Francia, Alemania y el Reino Unido, será posible observar este fenómeno. En el caso de España, ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla experimentarán una cobertura parcial del Sol por la Luna durante las primeras horas del día, aunque en distintos grados de visibilidad.

En la capital española, por ejemplo, el eclipse dará inicio a las 10:48 de la mañana, alcanzará su punto máximo a las 11:40 con una cobertura del 21% del Sol y concluirá a las 12:33 del mediodía.

Publicidad

En Ecuador el eclipse no será visible, según el Observatorio Astronómico de Quito.

En estas ciudades de Estados Unidos se podrá ver el doble amanecer del 29 de marzo por el eclipse solar parcial

Precauciones para una Observación Segura

Los expertos advierten que, para contemplar el eclipse sin riesgos, es fundamental utilizar protección ocular adecuada, como lentes especializados para eclipses o filtros solares certificados. Observar el Sol directamente sin estos elementos puede ocasionar daño irreversible en la vista.

Publicidad

Para aquellos que no puedan ver el eclipse desde su ubicación, la NASA y otras instituciones astronómicas transmitirán el evento en vivo a través de sus plataformas digitales. De esta manera, personas de cualquier parte del mundo podrán disfrutar del espectáculo desde la comodidad de sus hogares.

(I)