El Monte Olimpo de Marte es una prominente característica geológica ubicada en el hemisferio norte del planeta rojo. Es considerado el volcán más grande conocido en el sistema solar y uno de los puntos más altos en Marte.

Este se eleva a una altura de aproximadamente 22 kilómetros sobre la llanura circundante, lo que lo convierte en aproximadamente tres veces más alto que el Monte Everest (8.8 kilómetros), el pico más alto de la Tierra.

Su base es de más de 600 kilómetros, y está rodeado por un escarpe bien definido de hasta 6 km de altura. Los flujos de lava cubren la escarpa en algunos lugares.

Publicidad

Gran parte de las llanuras que rodean el volcán están cubiertas por la ‘aureola’ estriada del Monte Olimpo.

El origen de la aureola es controvertido, pero puede estar relacionado con el deslizamiento por gravedad de las laderas de un volcán ancestral, detalla la NASA.

La caldera de la cumbre (depresión central) tiene casi 3 km de profundidad y 25 km de ancho. Probablemente se formó a partir de colapsos recurrentes después del drenaje de magma resultante de erupciones en los flancos.

Publicidad

El Monte Olimpo es un volcán extinto, formado por múltiples erupciones volcánicas a lo largo de la historia marciana. Estas erupciones han dado lugar a la formación de un vasto escudo volcánico con una amplia base y una cumbre relativamente plana.

Si bien actualmente está inactivo, el tamaño de este volcán y su presencia indican la actividad volcánica significativa que tuvo lugar en Marte en el pasado.

Publicidad

El Monte Olimpo es una de las características más fascinantes del planeta rojo y ha sido objeto de estudio e investigación por parte de diversas misiones espaciales, incluidas las sondas orbitales y los rovers que han explorado Marte.

La principal diferencia entre los volcanes de Marte y la Tierra es su tamaño. Los volcanes de la región de Tharsis en Marte son de 10 a 100 veces más grandes que los de cualquier otro lugar de la Tierra. Se observa que los flujos de lava en la superficie marciana son mucho más largos, probablemente como resultado de tasas de erupción más altas y una menor gravedad superficial.

Otra razón por la que los volcanes de Marte son tan masivos es porque la corteza de Marte no se mueve como lo hace en la Tierra.

En nuestro planeta, los puntos calientes permanecen estacionarios pero las placas de la corteza terrestre se mueven por encima de ellos.

Publicidad

Las islas hawaianas son el resultado del movimiento hacia el noroeste de la placa del Pacífico sobre un punto caliente estacionario que produce lava. A medida que la placa se mueve sobre el punto caliente, se forman nuevos volcanes y los existentes se extinguen. Esto distribuye el volumen total de lava entre muchos volcanes en lugar de un volcán grande.

En Marte, la corteza permanece estacionaria y la lava se acumula en un volcán muy grande. (I)