Petroecuador identificó puestos que ganaban entre 50 % y 300 % más de los estándares del mercado.
Así, la remuneración mensual de un obrero, al igual que un auxiliar de gestión documental y archivo, llegaba a $ 2.132,06, cuando el sueldo de ese cargo sería de $ 531. La diferencia es de $ 1.601,06 y significó una sobrevaloración del 301,52 %.
En tanto que un conductor estaría sobrevalorado en un 166,60 %, con un sueldo al mes de $ 1.508,96 frente a la remuneración del mercado de $ 566, de acuerdo con datos de la petrolera estatal.
Publicidad
En el caso de los servidores públicos, pone como ejemplo un especialista de operaciones y mantenimiento catalítica 1 que registra una remuneración de $ 4.889,92. Esto sería el 78,73 % superior al sueldo que debería haber tenido ($ 2.736).
Con el argumento de una “depuración de personal sobrevalorado”, Petroecuador desvinculó a 936 personas, entre el 8 y el 9 de agosto, según un comunicado de la empresa pública.
De acuerdo con la estatal, estos son trabajadores que recibían remuneraciones muy superiores a lo que realmente corresponde a los cargos que desempeñaban.
Publicidad
Del grupo que fue removido, 205 fueron puestos de servidores públicos y 731 contratos indefinidos de personal del Código del Trabajo, “cuyos salarios presentan distorsiones significativas respecto del valor de sus puestos y funciones, según los estándares de mercado y la normativa vigente”.
En ese sentido, Petroecuador compartió una tabla de los puestos sobrevalorados:
Publicidad
Régimen laboral | Grupo ocupacional | Cargo | RMU actual | RMU del puesto | Diferencia | % sobrevalorado |
---|---|---|---|---|---|---|
Obrero C. C. | Obrero | Obrero | 2.132,06 | 531 | 1.601,06 | 301,52 % |
Obrero C. C. | Auxiliar | Auxiliar de gestión documental y archivo | 2.132,06 | 531 | 1.601,06 | 301,52 % |
Obrero C. C. | Analista | Analista de corrosión | 4.889,92 | 2.229 | 2.660,92 | 119,38 % |
Obrero C. C. | Supervisor | Supervisor de gestión de logística marítima | 4.417 | 2.012 | 2.405 | 119,53 % |
Obrero C. C. | Auxiliar | Conductor | 1.508,96 | 566 | 942,96 | 166,60 % |
Servidor público | Especialista | Especialista de operaciones y mantenimiento catalítica 1 | 4.889,92 | 2.736 | 2.153,92 | 78,73 % |
Servidor público | Supervisor | Supervisor de seguridad, salud y ambiente | 4.4171 | 2.247 | 1.947 | 78,83% |
Servidor público | Supervisor | Supervisor de estación | 4.417 | 2.247 | 1.947 | 78,83 % |
Servidor público | Supervisor | Supervisor de seguridad, salud y ambiente | 4.417 | 2.247 | 1.947 | 78,83 % |
Servidor público | Técnico líder | Técnico líder de laboratorio de control y calidad | 3.032 | 1.815 | 1.217 | 67,05 % |
Servidor público | Especialista | Geólogo de exploración | 3.850 | 2.470 | 1.380 | 55,87 % |
Servidor público | Técnico líder | Técnico líder de instrumentación y control | 2.818,88 | 1.815 | 1.003,88 | 55,31 % |
Servidor público | Especialista | Especialista de mantenimiento de terminales | 3.723 | 2.470 | 1.253 | 50,73 % |
La desvinculación de este grupo de trabajadores significará un ahorro anual de $ 31 millones, aseguró la petrolera.
Y afirmó que el proceso se llevó a cabo mediante un análisis técnico, basado en la norma legal vigente. Además, se ha protegido a grupos vulnerables, así como a dirigentes sindicalistas.
Este último recorte de personal se suma a los 250 trabajadores despedidos en julio. De tal modo que Petroecuador ya ha separado a un total de 1.186 trabajadores entre julio y los primeros días de agosto.
Sindicatos han manifestado su rechazo a los despidos. Reclaman vulneración de derechos y afectación a la industria petrolera. (I)
Publicidad