En los sectores de Colcas, San Ramón y San Agustín de Callo, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, se produjo -este martes, 10 de enero- la caída de ceniza, procedente del volcán Cotopaxi.

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, citando al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), desde las 09:16 se confirma la caída de ceniza leve en esas zonas.

“De acuerdo con las imágenes satelitales, la emisión podría también generar caída de ceniza en la provincia de Cotopaxi”, indicó en un comunicado el Geofísico, que es la entidad que hace el seguimiento al volcán.

Publicidad

Cae ceniza volcánica en zona del Parque Nacional Cotopaxi

El pasado 6 de enero también hubo caída leve de ceniza, pero en las inmediaciones del Parque Nacional Cotopaxi.

En tanto que hubo una leve caída de ceniza del volcán Cotopaxi, en diciembre pasado, que se registró desde las 07:00 den la parroquia Quitumbe, al sur, en Quito.

En algunas zonas de la capital de la República, como Amaguaña además de caer ceniza incluso se reportó olor a azufre, según moradores de la zona, en días pasados.

Publicidad

Un olor a azufre se percibió en Amaguaña tras caída de ceniza de volcán Cotopax

Desde las 10:00, acotó el Geofísico, a través de imágenes satelitales, se puede observar una delgada nube de ceniza mayor a 1.000 metros sobre el nivel de la cumbre que se dirige hacia el occidente, sur occidente.

Además que existen reportes de caída de ceniza en las localidades de Mulaló y San Agustín de Callo.

Publicidad

Ante la caída de ceniza se recomienda tomar medidas como las siguientes:

- Salir únicamente si es necesario y evitar sobreexposición.

- Usar mascarilla o cualquier utensilio para cubrir nariz y boca.

- Evitar frotarse los ojos.

Publicidad

- Lavarse el rostro con agua limpia periódicamente si está expuesto al ambiente.

- Ponerse ropa que preferentemente cubra la mayor parte del cuerpo. (I)