Nota de Redacción: Las cifras mostradas corresponden al 42,14 % de actas válidas escrutadas.


Con el 42,14 % de actas válidas escrutadas reflejadas en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luisa González Alcívar, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, va liderando en los resultados de las elecciones presidenciales anticipadas desarrolladas este domingo 20 de agosto de 2023 con el 33,38 %.

Luego, se encuentra Daniel Noboa, por la coalición Acción Democrática Nacional (ADN), listas 4 y 35, con el 24,31 %.

Publicidad

En tercer lugar, Fernando Villavicencio, quien en su lugar estaría Christian Zurita, candidato por el movimiento Construye, lista 25 con 16,08 %. Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto. Jan Topic, por la coalición Por un País sin Miedo (listas 6 ,3 ,1), con el 14,59 %.

Otto Sonnenholzner, de la alianza Actuemos (listas 8-23) con 7,08 %; Yaku Pérez, por la alianza Claro que se Puede, listas 2-17-20, con el 3,75 %; Xavier Hervas, por el movimiento RETO, lista 33, con 0,47 % y Bolívar Armijos, por el movimiento Amigo, listas 8-16, con 0,34 %.

En cuanto a los votos blancos, al momento, es el 1,97 % y nulos 6,72 %. Además, hay un 2,32 % de actas con novedad y 55,54 % como pendientes.

Publicidad

¿Quién está ganando en las elecciones presidenciales 2023 de Ecuador?

A través de la aplicación CNE, en el sistema Android y la página web, van contabilizados 5′829.929 electores, de los cuales 4′603.092 son sufragantes y 1′226.837 por ausentismo.

Durante la mañana, la candidata González fue a sufragar rodeada de un fuerte contingente policial y militar en la Unidad Educativa Carlos Pomerio, de la parroquia Canuto, en Chone, provincia de Manabí.

Publicidad

La candidata tiene una maestría en Alta Gerencia y otra en Economía Internacional y Desarrollo, una de ellas se financió con un crédito del Estado (IECE) por $ 26.400, según reportó ante la Contraloría.

Cuántos votos lleva Luisa González en las elecciones 2023: minuto a minuto de los resultados

Luisa ocupó varios cargos en el gobierno de Lenín Moreno. Se desempeñó como asesora de la Empresa Pública de Correos en julio del 2017, cónsul en Alicante (España) en septiembre del mismo año y secretaria general de la Intendencia de Compañías en Ambato desde noviembre del 2017 hasta julio del 2018.

Mientras que Noboa esperó los resultados en el departamento de su esposa, Lavinia Valbonesi, en el sector del Malecón Simón Bolívar, centro de la ciudad. Desde el quinto piso de ese edificio se observa a mujeres que ondean banderas de la alianza ADN, mientras que en los exteriores desde una camioneta se emiten las canciones de la campaña.

Noboa, de 35 años, es empresario y deportista. Desde los 18 años ha creado varias empresas, una fundación y tiene un patrimonio de casi $ 650.000. Sigue los pasos de su padre, Álvaro Noboa, quien fue candidato presidencial en cinco ocasiones.

Publicidad

Resultados de elecciones 2023 en Ecuador ya se observan por aplicaciones móviles

Desde muy temprano, a las 07:20 de este domingo, el aspirante presidencial fue a sufragar a la unidad educativa Antonio Moya Sánchez, en la comuna Olón, en la zona norte de la parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena. En esa votación fue acompañado de Valbonesi, y de su madre, Anabella Azín. Noboa usó un chaleco antibalas.

Estos comicios anticipados son producto de la denominada ‘muerte cruzada’, mecanismo firmado por el presidente Guillermo Lasso el pasado 17 de mayo, quien en ese entonces fue llevado a juicio político por un presunto delito de malversación. Y esa maniobra, de adelantar las elecciones, impidió su censura. Esto también derivó en la disolución de la Asamblea Nacional.

¿Dónde ver los resultados?

Además, el CNE habilitó seis vías para conocer los resultados en el territorio nacional:

  • Página web del CNE. En este espacio se podrá revisar el avance del escrutinio, segmentado por provincia, cantón y parroquia.
  • App: Es la misma que la ciudadanía usa para consultar su lugar de votación. Está disponible para Android.
  • Transmisiones en streaming en cuentas oficiales del CNE (YouTube y Facebook).
  • El centro de mando ubicado en la ciudad de Quito.
  • En iPhone: canal de Telegram.
  • Repositorio digital.

En el exterior, en cambio, las opciones son:

  • Se podrá acceder vía streaming (YouTube y Facebook).
  • App: Es la misma que la ciudadanía usa para consultar su lugar de votación. Está disponible para Android.
  • En iPhone: canal de Telegram. (I)