Luego de que la Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) informó al conjuez Olavo Hernández, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), que Liu Aisheng, ciudadano chino acusado dentro del caso Sinohydro, había sido ubicado en la República Popular de China, el magistrado nacional solicita que se inicie el proceso de extradición para que el extranjero sea puesto a órdenes de la justicia ecuatoriana, donde es investigado por el delito de cohecho.
La solicitud para el inicio del proceso de extradición la hizo el pasado 25 de abril Hernández al presidente de la CNJ, José Suing. Esto, una vez que agentes de Interpol confirmaron a inicios del mes que Liu Aisheng fue localizado en la ciudad china de Pekín. Antes de esto, el chino era buscado en Panamá, pues existía información preliminar de que se encontraba en ese país. Al conocer esta nueva información, desde la CNJ se dejó sin efecto la solicitud de extradición hecha a Panamá.
Dos días antes de la solicitud para el inicio del proceso de extradición de Liu Aisheng, el 23 de abril pasado, la Policía ecuatoriana y agentes de Interpol panameños anunciaron que los esposos María Auxiliadora Patiño y Xavier Macías Carmigniani, también procesados por el delito de cohecho en el caso Sinohydro, fueron detenidos en Panamá con fines de extradición hacia Ecuador.
Publicidad
#IMPORTANTE II
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 23, 2025
DETUVIMOS EN #PANAMÁ A 2 PERSONAS CON FINES DE EXTRADICIÓN ACTIVA DENTRO DEL CASO #SINOHYDRO POR EL DELITO DE COHECHO
Mediante cooperación policial internacional, en coordinación con la oficina central nacional de @INTERPOL_HQ #Panamá y @FiscaliaEcuador… pic.twitter.com/ZgdPYhQs56
En el caso Sinohydro se investiga una red de corrupción que habría operado entre 2009 y 2018 para hacerse de $ 76 millones en coimas entregadas por acciones que facilitaron que la empresa china Sinohydro se quede con la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.
La megaobra realizada en el gobierno de Rafael Correa le costó al país más de $ 2.000 millones. Y se realizó con un crédito del Eximbank de China en momentos en que Lenín Moreno era vicepresidente de la República, Conto Patiño representaba comercialmente a la empresa Sinohydro y Cai Runguo era el embajador de China en Ecuador. Los tres son parte de la lista de 25 personas contra las que la fiscal general, Diana Salazar, anunció que emitirá un dictamen acusatorio.
Entre los ciudadanos de origen chinos procesados en el caso Sinohydro están, además del exembajador de China en Ecuador y exfuncionario de Sinohydro Cai Runguo, los extrabajadores de la empresa Sinohydro Yang Huijun, Song Dongsheng, Liu Aisheng y Wu Yu.
Publicidad
Los detenidos en Panamá María Auxiliadora Patiño y Xavier Macías Carmigniani son parte del grupo familiar de procesados relacionado con el empresario Conto Patiño y que incluye a su esposa, Beatriz Herdoíza, tres de sus hijos: Juan Carlos, Patricia y Manuel Patiño Herdoíza, y a su nieta Priscila Burneo.
En cambio, del lado del expresidente Moreno están también en la lista de acusados en esta causa su esposa, Rocío González, su hija Irina Moreno, Edwin y Guillermo Moreno Garcés, hermanos del ex primer mandatario, y Martha González, cuñada de Moreno.
Publicidad
La teoría de la Fiscalía sostiene que para configurar el delito de cohecho, a modo de coima, Sinohydro entregó más de $ 76 millones, dineros que terminaron siendo repartidos entre los sospechosos a través de transferencias, el cobro de cheques, el uso de empresas de varios de los procesados y la compra de ciertos bienes muebles e inmuebles.
El 14 de julio de 2023 se cerraron los cuatro meses de instrucción fiscal abiertos en el caso Sinohydro y hasta este momento no se ha logrado concretar la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra las 25 personas que recibirán un dictamen acusatorio de parte de Fiscalía. (I)