El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) prevé cerrar el proceso de designación de un vocal suplente del Consejo de la Judicatura (CJ) que, de entre tres postulantes, una de las opcionadas sería Nuria Butiñá Martínez, exasambleísta alterna del movimiento Revolución Ciudadana (RC).

La noche de este 22 de febrero de 2024, a las 19:15, los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana fueron convocados a sesionar para designar al vocal suplente del Consejo de la Judicatura de una terna de candidatos que propuso la Defensoría Pública.

Este proceso se apega al artículo 179 de la Constitución, que dispone la elección de los cinco miembros de la Judicatura de ternas enviadas por las funciones Ejecutiva, Legislativa, de la Fiscalía General, de la Defensoría Pública y de la Corte Nacional de Justicia (cuyo delegado presidirá el Consejo de la Judicatura).

Publicidad

En esta ocasión se elige al vocal suplente en reemplazo de Juan José Morillo, exconsejero e inhabilitado para ejercer cargo público al ser llamado a juicio por el caso Vocales, en el que se investiga un delito de tráfico de influencias.

Esta consejería pertenece a la delegación de la Defensoría Pública, cuyo titular encargado, Ángel Torres Machuca, propuso a:

  • Merck Milko Benavides Benalcázar
  • Nuria Susana Butiñá Martínez
  • Carlos Manosalvas Silva

El miércoles último, en cumplimiento del reglamento respectivo para esta elección, los siete consejeros de CPCCS escucharon en audiencia pública de los tres candidatos sus propuestas de planes de trabajo de llegar a ser electos.

Publicidad

Concluida esta fase corresponde la designación que debe hacerse de forma motivada valorando su hoja de vida, la suficiencia profesional y las principales propuestas de mejora institucional, cita la norma.

En esa línea, la consejera Yadira Saltos, cuya candidatura al Consejo la impulsó en redes sociales el movimiento Revolución Ciudadana, presentó una moción para que se elija a Nuria Susana Butiñá Martínez.

Publicidad

Saltos alega que la aspirante «presenta mayor suficiencia en la delimitación de la problemática que afronta la justicia, y a partir del establecimiento de ejes que se orientan a la mejora y la innovación, expone con claridad los lineamientos, políticas, planes, estrategias y acciones que propendan a una mejora sustantiva del sistema de judicial».

Ella cree que tiene «el perfil más idóneo a las necesidades actuales del Consejo de la Judicatura».

Para designarla se requiere de una votación de mayoría o unanimidad.

En la conformación del CPCCS, el bloque de mayoría suele contar con los votos de Nicole Bonifaz, Yadira Saltos, Johanna Verdezoto y Augusto Verduga.

Publicidad

En la minoría están Mishelle Calvache, Andrés Fantoni y Juan Esteban Guarderas.

Durante el acto de exposición de los planes de trabajo, Yadira Saltos exaltó la exposición de Butiñá a la que calificó de «muy buena».

Pero Guarderas le preguntó a Butiñá si era afiliada a la organización política de la Revolución Ciudadana, tras haber sido asambleísta suplente de José Agualsaca del periodo 2021-2025.

La postulante reconoció que fue asambleísta suplente, pero no informó si era afiliada a un grupo político.

Esta interpelación tensó la audiencia y de inmediato intervino Nicole Bonifaz, quien exigió a Guarderas enfocar sus preguntas en el plan de trabajo y no en lo político.

Butiñá fue parte de la administración de Rafael Correa como titular de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) y también consta como asambleísta suplente del periodo legislativo 2021-2023 de José Agualsaca, legislador relecto de la RC.

De ser seleccionada, Butiñá se sumará a un pleno que lo integran Álvaro Román, presidente encargado y vocal suplente de Wilman Terán, quien está preso procesado por presunta delincuencia organizada con vínculos con el narcotráfico en el caso Metástasis

También están Yolanda Yupangui, quien se principalizó en lugar de Maribel Barreno, inhabilitada para ejercer cargo público tras enfrentar un llamado a juicio por presunto tráfico de influencias, al igual que Juan José Morillo.

Fausto Murillo, quien enfrenta un juicio político que se sustancia en la Asamblea Nacional; y, Solanda Goyes, quien se principalizó en lugar de Xavier Muñoz, que renunció al cargo al estar preso por presunta obstrucción de la justicia.

La resolución que se tome este jueves en el CPCCS se enviará a la Asamblea Nacional para que quien sea electo asuma funciones en lugar de Juan José Morillo. (I)