De “burdo y mal armado” calificó el Gobierno de Venezuela a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, que denuncia un aparente “hurto de actas” no utilizadas de las elecciones presidenciales de la segunda vuelta del pasado 13 de abril.

“Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da”, escribió el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto, este 17 de abril en su cuenta de Instagram.

Su declaración se produjo en respuesta a un comunicado emitido por la Cancillería ecuatoriana, también del 17 de abril, en el que detalla que el material electoral de los comicios de la segunda vuelta del 13 de abril que no fue utilizado en Caracas para la votación de los ecuatorianos residentes en ese país había sido objeto de un “hecho delictivo”.

Publicidad

Debido al distanciamiento diplomático entre los Gobiernos de Ecuador y Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) previó que la votación de los migrantes ecuatorianos se realizara en la Sección de Intereses del Ecuador en la Embajada de Suiza en ese país.

Sin embargo, al no haberse desarrollado la jornada, los paquetes electorales habrían sido objeto de “un hecho delictivo perpetrado por hombres armados que se movilizaban en vehículos sin placas, quienes se identificaron como integrantes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), los que interceptaron el transporte de DHL (empresa de transporte internacional) y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral”, reclamó el Palacio de Najas en su boletín oficial.

En respuesta, el canciller de Venezuela, Yván Gil, tildó de triste y risible el comunicado, cuyo objetivo sería “desviar la atención”.

Publicidad

“Ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador, Simón Bolívar, del ejemplo inmenso de Manuelita Sáenz, del honor del Mariscal Sucre y del admirable general Eloy Alfaro, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia! Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, gánster y mentiroso”, opinó el diplomático en sus redes sociales.

Su discurso se articula a la posición del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que aseguró días atrás que en Ecuador hubo “un fraude horroroso”, refiriéndose a los resultados de las elecciones del domingo 13 de abril, en las que Daniel Noboa Azín obtuvo el 55,6 % de los votos, que lo posicionan como presidente de la República para los próximos cuatro años.

Publicidad

Por su parte, la candidata presidencial del movimiento correísta Revolución Ciudadana, Luisa González, simpatizante del gobierno de Maduro, alcanzó poco más del 44 %. (I)