Es el tema del momento –un poco más y creo que sería tendencia–, por lo cual amerita ser analizado. Se habla de que se compensará a “todos los taxistas del país” para que estos se acojan al subsidio de la gasolina extra y ecopaís, y allí cabe hacer esta reflexión.

Con reparos los transportistas entran al diálogo con el Gobierno por subsidio a los combustibles

La Ley de Tránsito no contempla que en el país existen las operadoras de transporte, que son las cooperativas y las compañías de transporte; las leyes de Economía Popular y Solidaria y de Compañías establecen la clara diferenciación de cada una de ellas respectivamente: las cooperativas son organizaciones sin fines de lucro y las compañías persiguen el lucro. El Estado está impedido de subsidiar a las compañías que son una empresa privada, que debe generar sus propios ingresos. Cabe preguntarse entonces: ¿tendrían derecho a la famosa compensación los taxistas que, de acuerdo a la ley, son accionistas de las compañías de transporte a las que se pertenecen?

Subsidios a combustibles: ya se puso en marcha registro de taxis, tricimotos y camionetas para compensación

Se habla de que el monto de la famosa compensación se lo entregarán “anticipadamente” a todos los taxistas; entonces, ¿cómo comprobarán que todos los taxistas trabajaron todo el mes? Por ejemplo, en el caso de que su vehículo esté impedido de rodar por un daño significativo.

Publicidad

Entre $ 2,50 y $ 3 más costará tanquear un vehículo si reducción de subsidios en Ecuador empieza con precios estimados por el ministro de Economía

Finalmente, supuestamente se les exigirá el RUC como uno de los requisitos, pero esa misma entidad no los controla adecuadamente, ya que supuestamente todos los taxistas fueron ubicados en el régimen Rimpe (negocios populares), pero yo en el ejercicio de mi actividad profesional he comprobado que muchos no tienen registrada la actividad de taxistas, además de que se les eximió de la presentación semestral de declaraciones de IVA, debiéndolo hacer una sola vez en el año sin que les hayan indicado cuándo tienen que hacerlo.

Precios de las gasolinas: súper baja a $ 4,11 y la extra y ecopaís siguen en $ 2,465

Por lo tanto, ¿amerita que sean beneficiarios de esta famosa compensación? (O)

Luis Vizuete Santos, ingeniero comercial y CPA, Guayaquil