La expresión “una vida ética” podría resumir la de Miguel Babra Lyon, fallecido la semana anterior, después de décadas de gestión bancaria. Una etapa, en los años 70, formamos equipo con César Durán-Ballén, en el Banco Guayaquil. Años después el banco fue adquirido por sus actuales propietarios. La experiencia de entonces fue exitosa, levantar con transparencia total un banco cerrado en cuasi quiebra en junio de 1970.

¿Se multiplican los nudos?

La palabra “ética” –del griego ethos– significa carácter y comportamiento. No se alcanza por estudiarla como materia, ni por haber obtenido títulos, maestrías o doctorados, que es recomendable que se obtengan, pero cuidado no se honran, porque se desvía la formación para actuaciones nada éticas.

La ética está por encima de patrones culturales o religiosos.

Soy de formación laica y respetuoso de todas las religiones. En lo personal, soy católico practicante. Por años, en los 90, los sábados íbamos en familia a desayunar con el padre Pepe Gómez y Nelsa Curbelo, en la antigua capilla de San Pedro.

Invocación a seguridad

El culto externo puede convertirse en forma sacrílega si las conductas no se ajustan a los principios. El amor sincero y el perdón, no como palabras sino como conductas, definen a quienes asumen ser cristianos.

No digo que todo tiempo pasado fue mejor, pero hay degradaciones que impresionan.

A veces da vergüenza no reaccionar, se piensa ¿para qué? No tenga miedo, denuncie a la desvergüenza...

Valores que ingresan en cuentas en el exterior sin pago tributario alguno, no necesariamente lavado, porque son identificables las fuentes, pero debería declararse si la acreditación es como retribución, préstamo, donación u honorarios, pero no se lo hace. Un frecuente opinante, comentó “qué puedo hacer si me acreditan valores como obsequio, por ejemplo, compartiendo honorarios”, mi respuesta es “dele forma jurídica, de donación, honorario o préstamo, y pague los respectivos impuestos, cuando se causen, o repudie la acreditación”.

También se da la práctica mañosa de solo recibir anticipos años tras años, como cuenta por cobrar de quien deba pagar, para que no se cause IVA por honorarios ni se registre el ingreso para el impuesto sobre la renta global. Si quien hace lo dicho es porque cree que los gobernantes o la burocracia van a robarse lo que pague, que cuestione los impuestos, pero mientras tanto pague.

Hechos consumados

Y los riesgos de falta de ética también aparecen en otros espacios. En hospitales públicos por falta o porque están dañados equipos o porque no hay medicinas, no pueden atender a los que llegan en busca de atención y, entonces, pasan horas de espera, con riesgo de agravamiento, complicaciones o muerte, quizás esperando que se lleven al que requiere atención a otro hospital, empeñando la familia hasta el alma, por no decirles la verdad y derivar a quien requiere la atención a otra unidad médica que pueda atenderlo. Falta ética y humanidad. ¿A qué lleva esto? A que todo requerimiento médico se presente como emergencia en cualquier unidad de salud, con riesgo de posterior sanción.

Lo cuestionado se da con desvergüenza, nada importa. A veces da vergüenza no reaccionar, se piensa ¿para qué? No tenga miedo, denuncie a la desvergüenza para que se castigue. (O)