Publicidad
(...) recordemos que ese servidor que lo hace posible se recalienta en cada búsqueda y habrá que enfriarlo con agua.
Algunos centros comerciales apagan los aires acondicionados de sus locales o las escaleras eléctricas para ahorrar en el consumo mientras se autoabastecen.
No se requiere de un decreto o de leyes para pedir ahorro de energía, pero sí hace falta una campaña.
Tener electricidad con un generador es un alto precio en combustible o gas, y usar paneles solares también es gran inversión, pero más ecoamigable.
Desde esta columna de opinión animamos a que la ciudadanía, los barrios, los gobiernos locales contribuyan entre sí y con el Estado central.
En 2024, Guayaquil y otras ciudades del país se han enfrentado a varias olas de calor.
Las luces navideñas son una decoración común en Navidad, pero suelen aumentar el gasto de energía.
Existen alternativas que nos ayudan a sobrevivir provisionalmente sin luz eléctrica.
Tener hábitos sanos y hacer uso más eficiente de la tecnología, aconseja la Corporación Nacional de Electricidad para ahorrar en el uso de energía eléctrica.
En la casa prendemos la luz de día para poder ver, y el aire acondicionado para tener fresco.
Las tradicionales luces navideñas no solo son más costosas, sino que consumen mucha energía
La subida de los precios de la electricidad ha hecho que cada vez más gente se pregunte qué se puede hacer para reducir el gasto.
La técnica de conducción influye en el consumo de combustible. Una sugerencia es mantener una velocidad constante sin cambios bruscos.
Reducir el consumo descontrolado es responsabilidad de todos.
El tamaño del Estado deberá estar acorde a sus ingresos reales para no andar más endeudado.
Se necesitan cambios urgentes en nuestros hábitos de convivencia que ayuden a revertir el calentamiento global.
Cada 21 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía.
En sus redes sociales respondieron que en coordinación con CELEC_EP, personal técnico revisa novedades presentadas en el sistema eléctrico.
El ministro de Energía, René Ortiz, señaló que el consumo de electricidad ha aumentado ante la presencia de la ciudadanía en casa.
En 2019 el consumo de energía eléctrica alcanzó 25 310 GWh en Ecuador, es decir, un incremento del 4,5 %. Una mayor demanda de electricidad impacta al bolsillo y al medioambiente.