Publicidad
Desde este martes se inició el proceso de chatarrización para 3.373 vehículos a nivel nacional.
Cobrar, autoridades de tránsito, miles de dólares por retener a la intemperie en un canchón motos ya viejas, es un exceso.
Autoridades de tránsito pretenden obligar a los expropietarios de vehículos chatarras retenidos en su patio de retención, a pagar los valores del bodegaje.
Los vehículos que entran a chatarrizarse son aquellos que han permanecido abandonados más de tres años.
La ATM inició el proceso administrativo de abandono de las unidades, antes de llegar al proceso de chatarrización.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) inició el proceso administrativo de abandono y posterior chatarrización de vehículos.
Multen a los choferes y dueños de chatarras peligrosas que andan circulando, pueden causar accidentes.
Según la AMT, existen 7.296 vehículos en estos espacios.
El proceso de chatarrización se ejecutaba en las instalaciones de las empresa Adelca, ubicada en el kilómetro 0.5 de la vía Durán-Tambo.
Se chatarrizarán vehículos que tienen más de 3 años en calidad de abandono en los canchones.
En total 128 motocicletas que se encuentran retenidas en los patios de la Policía Judicial de la provincia de Santa Elena serán chatarrizadas la primera semana de noviembre.
Con una orden judicial, la Fiscalía y miembros de Criminalística de la Policía allanaron ayer, aproximadamente a las 20:00, el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Santo Domingo.
Como parte del proyecto de rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas se renovaron equipos de las diferentes Unidades de Procesamiento de la planta industrial.
Entre mayo y diciembre de este año entrarían al país 500 mil cocinas de inducción provenientes de China. Las primeras 20 mil, de las empresas Midea y Haier.
El documento dado a conocer por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) señala que en el 2014 se generaron 41,8 millones de toneladas de "basura electrónica" y que para 2018 la cifra se situará en 50 millones de toneladas.
El material decomisado (celulares, tabletas, Equipos de sonido, maquillaje y cigarrillos) será para convertirlo a chatarra y destruirlo en la provincia de Loja.
Aunque la gente come más alimentos sanos como granos integrales y pescado, el aumento en la cantidad de comida chatarra consumida es aún mayor.
Mil trescientos dieciocho automotores de la zona 8 (Guayaquil, Samborondón y Durán) que fueron retenidos en delitos o en acciones policiales, serán chatarrizados hasta este sábado.