Publicidad
La Comisión dice que hay sectores que promueven la impunidad de los sentenciados por corrupción y que han emergido tintes autoritarios.
Un total de 20 de las 21 personas llevadas a juicio en el caso Metástasis fueron encontradas culpables del delito de delincuencia organizada.
El organismo pide a la Fiscalía y Contraloría estar atentas a los procesos de contratación.
El excontralor ecuatoriano Carlos Pólit fue condenado a diez años de cárcel por delitos cometidos al lavar activos provenientes de coimas en Estados Unidos.
El jurista enfrentó a Pólit en 2017 cuando el excontralor denunció a los miembros de la Comisión Anticorrupción por calumnia.
La Comisión Nacional Anticorrupción, con la participación de expertos electorales y abogados, formulará reformas a esta normativa.
El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, reconoció que la Asamblea Nacional tiene 'secuestrada' a la institución, usando los juicios políticos.
CNA se pronunció sobre la más reciente actuación del CPCCS, que eligió a Mario Godoy como presidente del Consejo de la Judicatura (CJ).
En abril de 2017, los 9 miembros de la Comisión fueron sentenciados por calumnias a un año de cárcel. La sentencia no se ejecutó ya que el excontralor desistió.
La intervención de la Comisión Nacional Anticorrupción en el tema de El Comercio llega por pedido de diversos sectores laborales, gremiales y sociales.
Xavier Torres Maldonado fue designado como nuevo contralor general del Estado al alcanzar la más alta puntuación en el proceso: 91/100.
La agrupación de la sociedad civil invitó a los candidatos presidenciales a exponer sus propuestas de política pública y a suscribir una carta de compromiso.
“No es el momento de transformar la lucha anticorrupción en una mercancía electorera”, señala el comunicado dirigido a los ocho aspirantes.
En junio de 2020, la Fiscalía conformó una Fuerza de Tarea para que se encargue directamente de los temas penales que se desprendan de la emergencia sanitaria.
La Comisión insiste en que es necesario transparentar los costos de la obra.
El Consejo de Participación Ciudadana arrancó con el concurso público, en el que la impugnación ciudadana evitaría que participen candidatos cuestionados.
Según el ministro de Salud, José Ruales, la información entregada será remitida a organismos estatales.
Isabel Robalino Bolle no solo fue la primera mujer graduada de abogada y doctora en derecho del país, sino también la primera senadora y concejala de Quito.
Sería un organismo adicional a la Comisión, integrad también por el Ejecutivo. Sociedad civil cuestiona la independencia. Otros gobiernos crearon secretarías.
Sociedad civil cuestiona la conformación de la Comisión. La consulta irá de enero a abril del 2022 y será realizada por organismos internacionales.