Publicidad
La Comisión insiste en que es necesario transparentar los costos de la obra.
El Consejo de Participación Ciudadana arrancó con el concurso público, en el que la impugnación ciudadana evitaría que participen candidatos cuestionados.
Según el ministro de Salud, José Ruales, la información entregada será remitida a organismos estatales.
Isabel Robalino Bolle no solo fue la primera mujer graduada de abogada y doctora en derecho del país, sino también la primera senadora y concejala de Quito.
Sería un organismo adicional a la Comisión, integrad también por el Ejecutivo. Sociedad civil cuestiona la independencia. Otros gobiernos crearon secretarías.
Sociedad civil cuestiona la conformación de la Comisión. La consulta irá de enero a abril del 2022 y será realizada por organismos internacionales.
El directorio de CFN, dueña de Seguros Sucre, aún no puede reunirse, pues falta nombrar al presidente de la entidad.
Organizaciones barriales apoyaron la acción judicial.
La Comisión Anticorrrupción pidió que se convoque a un nuevo proceso de selección.
Los jueces son los depositarios de la confianza del pueblo, su autoridad y potestad para juzgar y sentenciar deben estar legitimadas por procesos transparentes.
Fue además activista social. Organizaciones lamentaron su partida.
El pasado lunes se tramitaron cinco impugnaciones a las Juntas de Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro
El nombre de Wated volvió a sonar luego de que se denunció el supuesto uso de recursos públicos, por unos 5 millones de dólares, para financiar la campaña a favor del Sí en la consulta popular de 2018.
La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) ha denunciado, levantado informes y exigido a las autoridades correspondientes que tomen acciones frente a presuntos hechos de corrupción, según el coordinador de la entidad, Germán Rodas.
Personajes que se dedican a investigar casos critican las acciones de las autoridades.
Ambos son del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS): Teodoro Maldonado Carbo, en el sur, y Los Ceibos, en el norte.
Comisión Anticorrupción hizo el pedido al presidente del IESS para que investigue supuestos sobreprecios en adquisición de fármacos y sobre la negociación de venta del Hotel Quito. Los hechos ocurrieron en la administración pasada.
Integrantes del la CNA se reunieron con la fiscal general Diana Salazar para dialogar sobre el trabajo con la sociedad civil y las denuncias hechas por los comisionados que se encuentran sin avances.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejercito Ecuatoriano (CEE) respondió a la denuncia de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) de que sería una de las instituciones públicas que contrató con empresas fantasmas.
La Comisión Nacional Anticorrupción denuncia la existencia de 39 casos de instituciones públicas que contrataron con 22 empresas fantasmas entre el 2012 y el 2016. El perjuicio para el Estado sería de $28.6 millones.