Publicidad
El titular de la cartera de Estado, César Martín, da detalles del proceso.
La fiscal Diana Salazar formuló cargos en contra de Celi y Luis M., exdirector de Responsabilidades, por desvanecer una glosa a favor de una operadora móvil.
Más de un 1'700.000 dólares debe desembolsar este municipio manabita a empresas telefónicas a las que debitaron dinero tras aprobación de ordenanza.
LA empresa Conecel pidió disculpas a los usuarios mientras se trabaja para que las intermitencias terminen.
Planes acordes a los consumidores e innovación son parte de las estrategias de las telefónicas.
A través de un comunicado difundido esta tarde, Conecel (Claro) informó que el Tribunal Distrital No. 2 de lo Contencioso Administrativo, con sede en Guayaquil, suspendió la multa de 82,7 millones que le había impuesto la Superintendencia de Control del Poder de Mercado.
Tiene 15 días para pagar $ 82,77 millones.
Hasta $ 2 mil millones prevén invertir en conjunto las operadoras telefónicas Otecel (Movistar) y Conecel (Claro), en el despliegue de la tecnología 4G, en los próximos 5 años.
Las operadoras móviles Otecel (marca Movistar) y Conecel (Claro) suscribirán hoy con el Estado ecuatoriano los contratos para ofertar la tecnología 4G (mayor velocidad de navegación en internet).
El Proyecto de Ley de Telecomunicaciones regresará al Pleno de la Asamblea el martes, para continuar con el primer debate que fue suspendido la semana pasada.
La empresa Conecel (Claro) informó, ayer, que procederá a la reliquidación de utilidades correspondientes al periodo 2003-2006 en favor de sus trabajadores y extrabajadores.
Utilidades de los trabajadores de Claro y Movistar sumaron $ 130,3 millones.
Más de $ 105 millones pagó el pasado 31 de julio Conecel, que en Ecuador maneja la marca de telefonía móvil Claro, al Servicio de Rentas Internas (SRI), por determinaciones tributarias del 2003 al 2006.
Sector de las telecomunicaciones afirma que la medida es inconstitucional y afecta a empleados.
La empresa informó que aunque cumple con la sentencia ratificada por la Corte Nacional de Justicia, lo hace bajo protesta por lo que presentó una acción legal porque estima que en el proceso judicial se vulneraron sus derechos constitucionales.
El Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel) informó, ayer, a través de avisos en medios que “ha manifestado ante notario público su renuncia a las cláusulas de exclusividad que constan en sus contratos de arrendamientos”, así como a los derechos derivados de aquellas.
CNT, empresa pública, es la única que tiene acceso al servicio de alta tecnología.
La empresa Claro (Conecel) presentó un pedido de ampliación a la sentencia emitida por la Corte Nacional de Justicia. La sentencia la obliga a pagar al Estado $ 123 millones, correspondientes a glosas de los años 2003 y 2006.
Los $123 millones que deberá pagar al Estado corresponden al saldo de la deuda, asegura la Directora del SRI, Ximena Amoroso.
"Ganamos en última instancia juicio a Claro. Tendrá que pagar impuestos eludidos hasta 2006 y 29 millones en utilidades a sus trabajadores", escribió el primer mandatario en Twitter.