Publicidad
Empresas y organizaciones sin fines de lucro impulsan programas de capacitación para personas con discapacidad intelectual.
Los estudiantes realizan capacitaciones en diversas áreas de trabajo. Fasinarm impulsa esta propuesta.
El Programa de Atención Temprana con prácticas centradas en la familia es una de las ofertas educativas para menores con Síndrome de Down.
La iniciativa es impulsada por Fasinarm, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, Norlop Wunderman Thompson, entre otras instancias.
Tratar al niño, adolescente o joven de acuerdo con la edad es una regla básica. Conozca el caso del guayaquileño Alfredo Ceballos Jalón.
Esta fundación, con 55 años de creación, atiende a 270 niños, adolescentes y adultos en sus diferentes programas educativos.
Educarnos en el trato con individuos con síndrome de Down empieza por reconocerlos como personas, antes de cualquier otra condición.
Este Diario contactó a siete fundaciones para conocer cómo se han afectado sus servicios por causa de la pandemia del COVID-19, que en general repercute en una crisis generalizada.
Esta querida fundación que ha mantenido intacta su promesa por 54 años tendría que cerrar por falta de financiamiento.
Desde 1985, el Centro de Formación Vocacional de Fasinarm ofrece entrenamiento a jóvenes con síndrome de Down y discapacidad auditiva y establece alianzas con empresas locales.
En una emotiva ceremonia, niños y jóvenes recibieron diplomas por su desempeño.
Durante la ceremonia de clausura del año lectivo, se graduaron simbólicamente diez niños de unos cinco años, mientras que siete jóvenes culminaron el séptimo año de educación básica.
La Inclusión NO se dice sino se hace se denomina la nueva campaña de la Fundación de Asistencia Psicopedagógica para Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual (Fasinarm), que busca impulsar cinco hábitos de conducta de la sociedad hacia los niños con capacidades especiales.
Plan prevé motivar y desarrollar a los chicos, así como crear una selección de este deporte.
Cinco jóvenes con discapacidad, con la ayuda de Fasinarm, se prepararon y consiguieron trabajo, y así cumplieron su sueño.
hoy a las 12:00, Fasinarm realiza la ceremonia de graduación de cinco jóvenes, unos con discapacidad intelectual y otros con discapacidad auditiva, que culminaron su formación ocupacional.
Entidad que en abril cumplirá 52 años asiste más a niños con capacidades especiales.
Alumnos de la carrera de producción audiovisual realizan el micro taller de fotografía básica ‘Sin Filtros’ junto a los niños de Fasinarm.
Para la readecuación de las instalaciones del centro de educación básica, en el que se capacita a 250 estudiantes.
La cita reunirá a 32 parejas y se dará en el Guayaquil Tenis Club sede anexo en Samborondón.