Publicidad
El secretario estadounidense de Seguridad Nacional llegó a Ecuador para reunirse con altos funcionarios del Gobierno.
Córdova señala que el desafío del país es recuperar el control público y la protección ciudadana sin poner en riesgo las reglas democráticas.
El ingreso de los nuevos cadetes, aspirantes, grumetes, agentes..., al ejército, a la policía, o para ser agentes metropolitanos; debería ser muy riguroso.
Actualmente el único mecanismo que permite la cooperación temporal entre las instituciones es la declaratoria del estado de excepción.
La general participará en la Conferencia de Defensa Suramericana (Southdec).
La campaña se encuentra en la plataforma Change.org y ya suma más de 51.000 firmas.
157 policías tienen procesos legales por casos relacionados con sus actuaciones.
El texto fue publicado en el Registro Oficial. La norma dispone que solo se puede emplear la fuerza cuando otros medios resulten ineficaces.
El embajador de Estados Unidos Michael Fitzpatrick en entrevistas ha revelado la preocupación de su Gobierno por la penetración del narcotráfico en Ecuador.
El Legislativo resolvió con 123 votos allanarse solo en el artículo 14, sobre relación entre fuerza y amenaza, y se ratificó en sus textos con 96 votos.
La mesa legislativa recomienda al pleno ratificar quince artículos y acoger la objeción presidencial relacionada con el nivel del uso legítimo de la fuerza.
La Fiscalía ha abierto 403 causas, entre investigaciones previas e instrucciones fiscales, en 21 provincias, por hechos ocurridos en el paro nacional.
Proyecto de Ley que Regula el Uso de la Fuerza de la Asamblea Nacional, prohibe usar animales, pero veto parcial del presidente avala uso de caninos y equinos.
La Comisión revisó, la tarde del 9 de julio, la objeción parcial del presidente Guillermo Lasso a 16 artículos y 5 disposiciones reformatorias del proyecto.
Desde el sector social, consideran que la medida no va a detener la movilización e inyecta una carga excesiva a la fuerza pública para reprimir.
Por el paro nacional, las FF. AA. deben hacer respetar con valentía y energía nuestra democracia y seguridad.
El proyecto aprobado por la Asamblea Nacional el 7 de junio con 81 votos pasará a conocimiento del Ejecutivo para su sanción o veto en un plazo de 30 días
Gobernantes, pongan fuerza de hierro, plomo con estos ladrones asesinos, no pongan la fuerza progresiva.
Se desconoce la formación de los 1.400 agentes penitenciarios que se integrarán este año. Además, no se ahondó en soluciones a los problemas sociales.
La Comisión de Seguridad Integral centró su debate en el uso de la fuerza de la Policía Nacional en el control de las manifestaciones sociales.