Publicidad
Diez funcionarios han ocupado el puesto de director general desde el 2013, mientras que han sido elegidos cuatro vocales del Consejo Directivo en ese periodo.
La denuncia busca que la Fiscalía investigue la supuesta desaparición de objetos que eran parte de museo que se creó en el Palacio de Carondelet.
Integrantes de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea entregaron a la Fiscalía, el 14 de diciembre pasado, el informe aprobado del caso Álex Saab.
La Corte IDH condenó al Estado ecuatoriano por violar el derecho a la libertad de expresión del periodista Emilio Palacio y directivos de diario EL UNIVERSO.
Un voto de mayoría confirmó el estado de inocencia de cuatro expolicías y la inexistente responsabilidad de estos en el caso en que se los acusaba.
Geovanny Laso es uno de los cuatro expolicías a los que se declaró inocentes del delito de intento de magnicidio contra el expresidente Rafael Correa.
Según una publicación del diario El País de España, la denuncia fue admitida a trámite por la Audiencia Nacional
Pocas horas antes de dejar el cargo, el expresidente Rafael Correa envió a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley que regula los actos de odio y discriminación en redes sociales e internet.
Este 24 de mayo, el presidente Rafael Correa dejará el poder y asumirá su compañero de movimiento político, Lenín Moreno. Durante estos diez años de Gobierno han surgido escándalos por supuestas irregularidades en contratos, enriquecimiento ilícito, peculado, corrupción y otros delitos.
Para el analista Felipe Burbano, si bien creó un círculo cerrado en el gobierno “los nombres de los funcionarios han sido marginales, pudo ser uno o pudo ser otro, el asunto es que el poder de Correa residió en sus triunfos electorales, ha estado en él. Las lealtades vinieron luego, para cuidar ese poder”.
El cantante Damiano compuso una canción para el mandatario saliente. El balcón del Palacio se adornó con banderas, y en el balcón se enfilaron amigos, familiares y políticos.
"Nada para nosotros, todo para la Patria", frase que Rafael Correa recordaba fue utilizada por el Viejo Luchador Eloy Alfaro, es otra de las más pronunciadas por el mandatario saliente en sus intervenciones.
[INFOGRAFÍA] José María Velasco Ibarra es el mandatario que más tiempo ha gobernado el país y Rafael Correa el que más espacio ininterrumpido ha sido Jefe de Estado.
Acudieron cientos de militantes de AP para despedirlo, así como los asambleístas José Serrano y Carlos Bergman, y Norma Delgado y Pierina Correa, madre y hermana del mandatario, respectivamente.
Libertad de expresión, derechos colectivos y activismo se perfilan como los derechos humanos más ‘irrespetados’ durante los diez años de gobierno de Rafael Correa.
La Presidencia de la República queda con 134 entidades, incluyendo secretarías, entre otras, tras un proceso de creación, fusión y extinción de algunas de ellas.
Simpatizantes del mandatario llegaron de varias provincias del país. Luego hubo un festival musical.
En los diez años y cuatro meses de gobierno, Rafael Correa entregó al menos 81 condecoraciones a la Orden Nacional al Mérito a nombre del país.
Catorce decretos ejecutivos dan cuenta de la creación de nuevos ministerios y secretarías, sin incluir a los ocho coordinadores de los que finalmente quedan seis vigentes.
Informes dan guía para marcar política económica y social en primer trimestre del mandato.