Publicidad
(...) el aprovechamiento de los recursos hídricos no fue parte de la agenda a discutir en el debate presidencial...
Es un herbívoro que está en peligro crítico de extinción en Ecuador.
La medida tendrá una vigencia de 60 días.
Los científicos sugieren que el cambio podría indicar que los continentes de la Tierra han entrado en una fase persistentemente más seca.
Representantes de Manabí, Los Ríos, Cañar, Chimborazo, Santo Domingo y Bolívar se adhirieron a una firma simbólica para sumarse a la alianza pública.
La división del agua es un proceso clave en las tecnologías de energía renovable.
El financiamiento azul está orientado a la conservación y preservación de los recursos hídricos.
Para la ejecutiva provincial, la gobernanza por el lado de las prefecturas ha sido poco priorizado.
Con una extensión de 4.493,59 hectáreas, esta zona representa la primera de su tipo en la provincia de Chimborazo y la número 27 del país.
Estas reservas están ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe.
Los nueve países amazónicos han perdido un millón de hectáreas de agua superficial en el mismo periodo.
El objetivo es facilitar el acceso a información oficial actualizada, validada y confiable sobre el patrimonio natural y los recursos hídricos del país.
Estuvo en Pilahuín para la colocación de la primera piedra de la represa y entrega de recursos a gobiernos locales y provinciales de la zona centro.
La aguda sequía que azota a Uruguay desde hace más de tres años ha llevado a niveles históricamente bajos las reservas de Paso Severino.
América Latina y el Caribe se caracteriza por albergar casi un tercio de los recursos hídricos mundiales.
El problema comenzó hace cinco días, luego de que una serie de inundaciones inhabilitaran una planta de tratamiento de agua.
Ambientalistas acusan al Gobierno de querer privatizar el agua a través de la nueva ley que por mandato de la Corte Constitucional se debe aprobar en un año.
El presidente Lasso hizo el anuncio con el ministro del Ambiente, Gustavo Manrique, durante la visita al Parque Nacional Cotopaxi por el Día Mundial del Agua.
El instrumento internacional beneficiaría a unas 5.2 millones de personas que habitan en la zona de integración fronteriza con el Perú
El proyecto preocupa a los ecologistas y a la vecina India.