Publicidad
Ante la realidad, organismos como la Unesco ofrecen documentos de estudio que buscan frenar las malas prácticas.
La Universidad Politécnica Salesiana de Quito socializó los resultados con los delegados de 70 cabildos, en octubre pasado. Guayaquil no asistió.
El país publicó su primer Reporte del Estándar de Transparencia Pesquera Internacional (FiTI) en América.
La ciudadanía no conoce los planes y las acciones que el actual contralor ha impulsado para sanear la institución que fue contaminada...
Los comisionados decidieron no transmitir al público una sesión en la que se debatió sobre la admisión de 26 impugnaciones a la probidad de candidatos.
Observatorio del Gasto Público pidió explicaciones a Petroecuador por no cumplir norma que cumplen todas las entidades estatales y públicas.
Como ecuatorianos exigimos transparencia en los procesos judiciales que se llevan a cabo en manos de jueces partidistas que buscan intereses creados...
Uno de los documentos que busca tratar el pleno del CJ es el protocolo sobre el procedimiento para las sesiones declaradas como confidenciales o reservadas.
Varias contratistas de la EEQ cambiaron de dueños en medio de los procesos. No hay claridad en la conformación de un consorcio con una obra millonaria.
Los contratos de la EEQ se concentran en un grupo de proveedores que se presentan a los concursos a través de consorcios. Ellos sostienen que eso sí es legal.
La Judicatura ha planificado que la plataforma de postulación para el concurso público se mantendrá habilitada desde el 6 al 19 de agosto próximos.
No se puede permitir que existan votaciones con padrones infectos, apagones de energía eléctrica y de sistemas informáticos, centros de cómputos clandestinos.
Nos preguntamos, ¿acaso los cargos en el CNE son vitalicios?, ¿por qué razón los funcionarios se mantienen en sus cargos durante tantos años?
Para las próximas elecciones, legalmente no es posible cambiar a autoridades electorales, pero sí lo es que el CNE audite el funcionamiento de los sistemas.
El acceso a la información pública es un pilar fundamental para vigilar que haya transparencia en la administración.
El Gobierno y Conservation International suscribieron la implementación de la Iniciativa de Transparencia Pesquera en Ecuador (FiTI).
Procesos con un solo oferente, preguntas del oferente sin respuesta, duración anormal de etapas están entre las banderas rojas que identifica la herramienta.
Para los observadores nacionales se abrirá del 1 al 15 de diciembre la segunda fase de inscripción. Hasta ahora se han registrado 936 observadores electorales.
Existieron sobornos en varios de estos contratos, según los fiscales estadounidenses, quienes acusan a Nilsen Arias Sandoval y a Antonio Peré Ycaza.
El Congreso Euroamericano de Contratación Pública se realiza hasta el 28 de septiembre.