Sandra Miranda

smiranda@eluniverso.com

  • CFN también dio créditos de factoraje ‘sin garantías reales’ y mora llegó al 56 %

    La Superintendencia de Bancos alertó a la CFN sobre las debilidades en el otorgamiento de estas operaciones. La CFN inició juicios coactivos por $16 millones.

  • Los 7 grupos con nexos que están detrás de la lista de los mayores deudores de la CFN, y que ya suman $ 520 millones

    La Corporación Financiera Nacional entregó créditos, que hoy están en mora, a familias enteras, a empresas de padres, hijos, primos u otros parientes.

  • Conozca cómo armar una lonchera saludable que ayude al rendimiento escolar de los estudiantes y su sistema inmunológico

    La manzana con cáscara, huevo y el brócoli contienen ácidos grasos (DHA) que son beneficiosos para el desarrollo del cerebro del niño.

  • Después de una década, Azuay sigue con expectativa el nacimiento de cóndor andino en cautiverio

    La pequeña ave permanece con sus padres en el Bioparque Amaru y es uno de los 130 individuos que se encuentran censados por las autoridades.

  • Manuel y Mario, dos amigos de barrio en prisión por el robo de celulares, asesinados en masacre carcelaria

    Ambos ingresaron este año a la Penitenciaría. Se encontraban en el pabellón 5, donde se registró la mayor masacre carcelaria del país, el 28 de septiembre.

  • ‘Se merecía envejecer y una muerte digna’, dice la hija del contador asesinado en la Penitenciaría

    John Campuzano era investigado por ‘falsedad de información’ en el caso Isspol. Tenía 73 días detenido cuando lo mataron en prisión.

  • Por su adicción a las drogas, Víctor cayó en sistema carcelario que no protegió su vida

    Adictos entre asesinos. La familia de Víctor cuestiona que no se separe a los presos según su peligrosidad. Tenía 24 años y deja una hija en la orfandad.

  • ‘Mi mamá me dijo que no salga, ahí los policías me cogieron’

    Jordy tenía 2 meses esperando libertad, estaba preso por incumplir el toque de queda, un delito menor.

  • El rentable negocio de la chatarra, $ 400 millones desde 2015

    En el país hay déficit en la generación de material ferroso, que es reutilizado para el sector de la construcción.

  • Martin Baron, defensor del periodismo que investiga sin importar riesgos

    Periodista estadounidense, que obtuvo 17 Pulitzer con sus equipos, se convirtió en un referente mundial al llegar al cine la oscarizada ‘Spotlight'.

  • Caída del 36% en la exportación de sombreros de paja toquilla se recupera y proyecta alza del 20 %

    En el año de la pandemia, los empresarios redujeron en $ 4 millones las ventas de este tejido, que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

  • Compañía del Issfa verificará pagos que hizo por obras en 2018

    Holdingdine, que maneja fondos públicos, está en liquidación desde el 2013. La Contraloría determinó, en 2020, que esta firma hizo inversiones irregulares.

  • Ambientalistas piden veda de un año para comercializar tiburones y otras especies

    Este tema se tratará en la Asamblea Nacional, en segundo debate, mañana jueves 2 de septiembre.

  • Plan para transformar las cárceles apenas se ha cumplido en el 4 %

    Proyecto para ‘transformar’ los centros de rehabilitación social se creó en 2019, pero recortes de presupuesto impiden su ejecución.

  • Hospital Abel Gilbert renta 2 ambulancias por el precio de una propia

    El hospital Abel Gilbert destinó, entre el 2018 y este año, al menos $ 338.000 para rentar este servicio. Con este valor se podría comprar 4 unidades.

  • Municipio de Guayaquil adjudicó, en pico de pandemia, $ 445.000 para elaborar seis pinturas al óleo

    Las muestras se exhibirán en el auditorio de la Plaza Cultural Villamil del Pensamiento Libertario, que está en proceso de contratación.

  • ‘Nunca vimos su cuerpecito, solo nos entregaron cenizas’, dice madre de menor recién nacida que esperó atención por cinco horas en hospital de Quito antes de fallecer

    En Ecuador han muerto 75 menores con COVID-19. Testimonios de padres hablan de dolor, negligencias y miedo a un virus que contagia cada día más a niños.

  • Falta de posgrados, entre medidas del pasado que afectaron a médicos ecuatorianos y que ahora tienen repercusión

    Galenos, que celebraron su día nacional el domingo 21, esperan que la Asamblea Nacional apruebe la ley de carrera sanitaria, consensuada con gremios.

  • Gustavo Noboa, el risueño formador que guio juventudes

    La trayectoria de un guayaquileño que en vida se definió como un ‘académico sencillo y un político honesto’.

  • Portada
  • Lo último
  • Noticias
  • Opinión
  • Guayaquil
  • Marcador
  • Entretenimiento
  • La Revista

Compañía

  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes somos
  • Código deontológico

Ayuda / Asistencia

  • Contáctenos
  • Suscripciones
  • Publicidad

Nuestras marcas

  • Quiosco Digital El Universo
  • Full Clasificados
  • Dr. Tecno
  • Para Todos
  • La Revista
  • Súper
  • Radio City
  • El Club
  • Colecciones
  • Sambo

© 2023 C.A. EL UNIVERSO. Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I), informativos; (O), de opinión; (F), formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D), deportivos