(...) se debe también cuestionar de qué forma nos estamos vinculando como sociedad.
Constatar la confianza y acogida de la ciudadanía es el principal estímulo para lograr mejores ediciones (de la FIL-Guayaquil).
La literatura es una de las mejores vías para formar sensibilidad, capacidad de análisis, comprensión del mundo.
Bien valen para entender el caudal de dolor humano, las páginas dedicadas a la metáfora del naufragio...
Los más pequeños imaginan, se apropian del lenguaje y hacen que el material literario forme parte de su día a día.
La actuación de Sandra Hüller arrasa y convence. Veamos cómo le va el próximo 10 de marzo en la ceremonia de los Oscar.
Comprobamos, además, que una mente reflexiva y crítica es producto del tiempo y del estudio.
(...) su liderazgo y su ineficiencia en el manejo de las demandas básicas del pueblo que lo eligió dejan mucho que desear.
Lástima que los candidatos presidenciales no contemplen en sus planes de gobierno estrategias claras y visibles sobre estos temas.
Lo que más impacta son las cadencias de sus palabras, revelan resistencia y lucidez, mientras evocan el retrato del luchador ausente.
Me resulta extraordinario el gesto y los hechos que interpelan nuestra responsabilidad frente al hábitat de estas especies.
Qué maravilla encontrar que los espacios públicos serán el escenario para concretar programas artísticos...
Preocupa que la sobreprotección interfiera en la madurez y en la formación del sentido crítico.
La vida en dónde reúne más de 30 voces ecuatorianas, venezolanas, ucranianas, españolas, entre otras nacionalidades.
El panorama actual, tan adverso y lleno de inestabilidad política, demanda atención y compromiso.
Al parecer el futuro inmediato demanda desplazarnos ‘rápidos y furiosos’, sin lugar para las treguas o existencias que merecen más quietud.
Las propuestas culturales también son un disparadero social que nos llena de orgullo, al igual que nuestra querida Tri.
Comprometernos con causas ajenas a la identificadas como ‘normales’ debería ser el primer paso para lograr un camino de contención social.
El ser humano se esfuerza por causar sus propias innovaciones... pero cada cierto tiempo debe poner límites...
Los reencuentros me permiten rescatar la evidencia de mis días felices.
Las fotografías que la reconocida Annie Leibovitz hizo de la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, en la revista de moda Vogue fueron noticia los últimos día.
Componer los lazos históricos y de justicia social no es tarea fácil.
Las abuelas, las madres, las hermanas, las amigas, las mentoras, nuestras antepasadas son artífices de conquistas.
Indispensable es orientar a alumnos para que destinen el rumbo de sus vidas más allá de la calificación y competitividad.
La mirada de Branagh es una oda a los vínculos afectivos, a la importancia de las conversaciones, a la experiencia de los mayores.
Para sectores conservadores debe ser difícil aceptar que las masculinidades necesitan ser revisadas.
El paisaje urbano debe integrar a las mujeres. En esta tarea pendiente se necesita una acción reparadora.
Las vacunas influyen en la tranquilidad de la población, pero demandan responsabilidades individuales.
Es deseable que las lecturas envuelvan nuestro presente. Los libros siempre esperan por nosotros.
Es difícil confrontar la realidad, pero cuán necesario es desbaratar el mito de las infancias felices.