Durante siete procesos eliminatorios que van desde el jugado rumbo al Mundial de Francia 1998 hasta el de Qatar 2022, Ecuador ha conservado ante Chile su condición de invicto como dueño de casa. Es decir, desde que se puso en marcha el sistema todos contra todos en el área de Conmebol, la Tricolor nunca ha sido vencida de local por la Roja.

Ese es un récord de imbatibilidad que este martes la escuadra de Félix Sánchez intentará preservar cuando reciba a los chilenos en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en el marco de la sexta fecha del torneo clasificatorio para la Copa del Mundo del 2026, a las 18:30.

Antes de la implementación del actual formato, cuando se jugaba una fugaz eliminatoria de apenas cuatro jornadas para cada equipo (en algunos casos las clasificaciones fueron resueltas en solo dos encuentros y en una ocasión en un máximo de ocho, en el premundial de Estados Unidos 1994), y con una división en grupos, Ecuador y Chile compartieron llave tres veces seguidas (en camino a los mundiales de Argentina 1978, España 1982 y México 1986. Pero también se midieron rumbo a Inglaterra 1966 y México 1970).

Publicidad

Superioridad tricolor

Desde 1998 las diez selecciones de Conmebol empezaron a jugar las eliminatorias en partidos todos contra todos, como anfitriona la Tricolor doblegó a la Roja en cinco partidos y hubo dos empates.

Pero cuando la disputa fue por grupos Ecuador, como local, nunca pudo dominar a Chile. En cinco visitas la superioridad de los rojos se refleja en cuatro empates (2-2 rumbo a Inglaterra 1966, 1-1 de cara a México 1970 y 1986, en el mismo país; 0-0 camino a España 1982).

La única derrota de la Selección, en su casa, frente a los chilenos, se produjo en el torneo clasificatorio de Argentina 1978, con un 1-0 en Guayaquil.

Publicidad

Así reflejó EL UNIVERSO el juego Ecuador-Chile por las eliminatorias al Mundial 1978. Foto: Archivo

La única derrota

Aquello ocurrió el domingo 27 de febrero de 1977, ante 51.153 espectadores en el estadio Modelo. “Otra vez eliminados. Ecuador perdió ante Chile por 1-0″ fue el título de EL UNIVERSO. El gol de los visitantes se produjo por “una falla infantil del arquero Carlos Delgado, a los 33 minutos”, escribió Mauro Velásquez en su libro El fútbol ecuatoriano y su selección nacional.

Para este Diario, en su edición de hace 46 años, “Chile dejó al descubierto, definitivamente, las limitaciones técnicas que aún posee el fútbol ecuatoriano. Con un equipo añejo, cargado tremendamente de años (promedio de 30 años), Chile vino y se enseñoreó en el estadio Modelo para llevarse una importante victoria”. Además se comentó que “jugando más a la defensiva y atacando de repente, Chile logró en las escasas cargas que hizo (...), el seleccionado nacional pecó de modesto, ingenuo y errático”.

Publicidad

Ernesto Guerra fue el entrenador y con esta alineación cayó Ecuador ante Chile: Carlos Delgado; Washington Méndez, Carlos Campoverde, Fausto Carrera, Fausto Klínger; José Tenorio, Juan Carlos Gómez, José Villafuerte; Vinicio Ron, Ángel Luis Liciardi, Wilson Nieves. El gol de Chile lo anotó Miguel Ángel Gamboa. Ecuador no llegó a Argentina 1978, pero tampoco los chilenos. El clasificado del Grupo 3 fue Perú. (D)