Además de incluir una rutina de ejercicio, para ganar músculo es necesario alimentarse de manera adecuada. Tonificar la masa muscular es la razón por la que la mayoría va al gimnasio, sin embargo, una de las recomendaciones al iniciar un nuevo estilo de vida es ingerir de alimentos saludables.

Pero muchos expertos en nutrición aseguran que no solo es importante lo que se come, sino cuánto y de qué manera se hace. Acá le dejamos una serie de recomendaciones para que pueda recuperar la masa muscular en poco tiempo.

Estas son las dietas que se popularizaron en 2022 y los efectos que tienen en la salud

Si entrena por la mañana tiene que ser consciente también que no es recomendable ponerse a hacer deporte con el estómago lleno. Foto: Dony

Cómo recuperar la masa muscular en poco tiempo

Comer cinco veces al día

Alimentar el organismo en un proceso de ganancia de masa muscular es fundamental. Los expertos en entrenamiento físico aconsejan consumir alimentos cinco veces en el día, distribuidos en el desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena, reseña Semana.

Publicidad

Alimentar el organismo en un proceso de ganancia de masa muscular es fundamental. Foto: PeopleImages

Esto con el fin de mantener controlados los niveles de azúcar en la sangre y que el metabolismo esté activado para estimular la producción de músculo, siempre que se lleve una rutina de entrenamiento de pesas y demás ejercicios.

Esta es la fórmula infalible para lograr que la fibra muscular se asome en el vientre y tener una “tableta de chocolate”

Limitar los alimentos procesados

A pesar de que la ganancia de masa muscular requiere de grasas, estas deben ser saludables. Por ello, se aconseja eliminar el consumo de alimentos ultraprocesados, pues tienden a tener calorías muy altas y son deficientes en nutrientes.

30/09/2022. En el origen de los malos hábitos suele haber ansiedad y miedo desproporcionado. Foto: Shutterstock

Mantenerse hidratado

Es importante consumir abundante agua durante el día y también bebidas bajas en calorías para lograr un mejor rendimiento físico. Además, evitar las bebidas azucaradas, ya que tienen altas cantidades de azúcares y grasas.

Publicidad

Una correcta hidratación es fundamental para mantenerse saludable.

Tres sutiles pero inequivocas señales que te permiten saber si tu entrenamiento no funciona

Elegir carbohidratos saludables

En este caso los carbohidratos complejos como las frutas, verduras y granos integrales, porque son más altos en fibra y tienen un bajo índice glucémico. Por ello, los expertos aconsejan para mantener buenos niveles de grasa corporal.


Publicidad

Los expertos aconsejan consumir los carbohidratos complejos para mantener bueno niveles de grasa corporal. Foto: Ljupco

Consumir proteínas magras

Se debe comer cada cierto tiempo proteínas saludables para maximizar el crecimiento muscular y estimular la liberación de hormonas que ayudan a quemar las grasas del cuerpo. Las proteínas recomendadas son: pollo, pavo, pescado, carne de res magra y productos lácteos bajos en grasa.

Los menores ingresos están relacionados con una nutrición más deficiente en proteínas. Foto: Shutterstock

Consumir batidos de Proteína para rápida absorción

Por otra parte, el portal Cocina Vital reveló cinco batidos que sirven para aumentar masa muscular en las piernas y los glúteos, pero también ayudan con el crecimiento de otros músculos:

  • Batido de fresa: hay que licuar una taza de leche descremada, una taza de fresas, media taza de avena, una taza de yogur griego sin azúcar, una cucharada de chía y cuatro nueces.
  • Batido de banano: se prepara al licuar una taza de leche descremada, un banano congelado, media taza de amaranto, canela al gusto y una cucharadita de crema de cacahuate sin azúcar.
Un batido equilibrado no puede tener únicamente frutas. Hay que sumar proteínas y grasas saludables. Foto: Shutterstock
  • Batido de manzana: con una taza de leche descremada, una manzana con cáscara, diez almendras, media taza de yogur griego sin azúcar y canela al gusto.
  • Batido de cacao: se prepara con una taza de leche descremada, tres dátiles, media taza de quinoa hidratada, media cucharadita de extracto de menta y dos cucharadas de cacao en polvo.
  • Batido de almendras: hay que licuar una taza de leche descremada, un shot de café expreso, media taza de avena hidratada, 20 almendras y hielo.

(I)

Te recomendamos estas noticias