A medida que las mujeres avanzan en edad y se acercan a la etapa de la menopausia, experimentan cambios hormonales significativos que pueden afectar su metabolismo y composición corporal. Uno de los desafíos comunes que enfrentan muchas mujeres después de los 50 años es el aumento de peso.

Aunque este proceso natural puede ser frustrante, es importante identificar los errores de alimentación más comunes que se cometen durante esta etapa, tomar medidas para corregirlos y encontrar opciones saludables que les permitan mantener su peso y bienestar durante la menopausia.

Los picos de insulina que provoca comer alimentos ultraprocesados dañan las células del cerebro, según Harvard

Errores de alimentación comunes en la menopausia

No consumir proteínas

No evites el consumo de proteína, sin importar si es de origen animal o vegetal. Foto: Freepik

Las proteínas son esenciales para mantener la masa muscular, la cual disminuye naturalmente durante la menopausia y puede contribuir al aumento de peso.

Publicidad

Por esta razón, una dieta enfocada en el déficit proteico puede afectar negativamente a las mujeres de 50 años, especialmente aquellas que desean mantenerse delgadas. Lo recomendado por We Life es incluir proteínas, tanto animal como vegetal, en cada comida y refrigerio.

Cenar poco o saltarse la cena

Saltarse la cena o consumir una cena ligera puede generar hambre durante la noche, lo que conlleva a picoteos poco saludables durante la noche o a comer en exceso en el desayuno.

Es importante cenar una porción adecuada de alimentos nutritivos para mantener un buen metabolismo durante la noche y evitar la sensación de hambre a deshoras. Según We Life, “una pista infalible es que cuanto más color haya en el plato, mejor” y comer al menos dos horas antes de dormir.

Publicidad

Caer en dietas restrictivas

Un error común es caer en las dietas que prohíben la ingesta de grupos de alimentos. Foto: Freepik

Las dietas restrictivas a menudo son insostenibles, pues genera ansiedad y necesidad de comer alimentos procesados y azúcares. Al final, se obtiene un efecto rebote en el que se recupera el peso perdido e incluso se puede aumentar más.

Este es el tipo de omega que si lo consumes en exceso puede afectar tu metabolismo

Por esta razón, cada comida debe contener o combinar raciones óptimas de proteína animal o vegetal, hidratos de carbono, fibra, frutas y verduras.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias