Algunas situaciones de la vida cotidiana pueden conllevar al estrés y este a su vez desencadena la ansiedad, por lo que los psicólogos sugieren un truco práctico y poco conocido que te puede ayudar a combatir este sentimiento en poco tiempo.

Morderse las uñas y arrancarse el pelo, dos posibles señales de la depresión y la ansiedad

“La ansiedad es una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno”, explica la Clínica Universidad de Navarra.

La angustia y el estrés pueden desencadenar un episodio de ansiedad. Foto: Freepik.

¿Cómo combatir la ansiedad?

Justine Grosso, psicóloga somática con licencia en Nueva York, hace referencia a una nueva técnica que se considera efectiva para combatir la ansiedad y tiene que ver con la mirada.

Publicidad

“Cuando estamos en un estado de sistema nervioso activado, o en lucha-huida, los ojos pueden sobresalir y estar fijos en un punto, lo que también se conoce como visión de túnel”, explica la especialista a HuffPost.

La mejor dieta durante episodios de ansiedad

En palabras de la terapeuta somática Danica Harris, los ojos “son nuestro sentido más dominante” y a través de ellos se procesa la información que percibimos del mundo rápidamente.

La vista es el sentido dominante que percibe nuestro entorno y la situaciones de estrés. Foto: Freepik.

“Entonces, si ha habido un trauma o estrés, los ojos se vuelven muy fijos y estrechos, porque esencialmente, lo que sucede es que comienzas a mirar el entorno como si estuvieras pensando: ¿Dónde está el próximo factor estresante?”, añade.

Publicidad

Su visión estará a la defensiva y se concentrará en percibir aquello que le genera estrés. Por lo tanto, el truco para combatir la ansiedad pasa por suavizar la mirada. Para ello, considere lo siguiente:

  1. Dele permiso a sus ojos para que se relajen en entornos seguros.
  2. Cubra los ojos con las manos para bloquear los estímulos visuales durante 30 segundos o un minuto.
  3. Mire a su alrededor ya sea que esté en su casa o en espacios naturales.
  4. Aprecie paisajes como un bosque, campo, un mar o incluso su propio hogar.
  5. Fije la mirada en cosas u objetos que le hagan sentir bien, como el movimiento de las hojas de un árbol.
Enfocar la mirada en un ambiente natural o en un paisaje le ayudará a relajarse. Foto: Freepik.

Otra técnica que puede ayudar a disminuir los síntomas de ansiedad es la que menciona la directora clínica de Bloom Psychology & Wellness en Toronto Meghan Watson. Se le conoce como la técnica 5-4-3-2-1 y consiste en nombrar:

Publicidad

  • 5 cosas que puedas ver
  • 4 cosas que puedes oír
  • 3 cosas que puedes tocar
  • 2 cosas que puedes oler
  • 1 cosas que puedes saborear

Watson explica que “enforcarse en el cuerpo” y empezar por los estímulos visuales le ayuda a calmarse ya que lo aleja de cualquier emoción negativa. (I)

Te recomendamos estas noticias