La ciudadanía considera que el primer paso para disminuir el desempleo son la seguridad y una mejor distribución de horarios de cortes de energía para que las personas puedan trabajar.

Priman intereses personales y egocentrismo

Gonzalo Vera

Varias veces me he expresado por los medios sociales que si no hay seguridad no hay empleos y ni habrá inversión ni paz; lo que habrá es crímenes, extorsión, robos, saqueos, etc., como lo que estamos viendo.

Publicidad

La seguridad es lo primero que debe primar para vivir en paz, para generar desarrollo, para que haya confianza. Negociar con las mafias es lo peor que un gobierno puede hacer, ya que estos pueden llegarlos a dominar, solo ocurren desgracias cuando caen en ese hoyo de negociar con mafias y crimen organizado. Un gobierno debe pararse firme y trabajar para y por el pueblo, esto es servir con el dinero del Estado a sus ciudadanos y no permitir que se roben estos fondos.

Por otro lado, Ecuador necesita una base militar para que ayude a controlar el crimen y las mafias que tanto daño le hacen a su población. (O)

Comentando la noticia

José E. Ortoneda Sánchez

Publicidad

Ante tanta gente desempleada en el país, por causa del desatino en las medidas tomadas por el actual régimen, es difícil creer en ese porcentaje del 4 % como tasa de desempleo publicado por el Instituto de Estadística y Censos.

Una primera medida a tomar y la más importante es la de no implantar tantas horas de apagones a la población trabajadora, que es la mayoría, quienes viven del día a día, con trabajos sin relación de dependencia; pues no saben ya cómo puedan subsistir sin ganarse el medio para alimentos, vestido, transporte, medicinas, calzado, etc., y para pagar a sus trabajadores que dependen de ellos, al igual que muchas empresas que se han visto en la obligación de despedir a algunos de sus colaboradores, porque sencillamente no hay clientes, no venden en sus comercios.

Publicidad

Debe existir mayor responsabilidad en las autoridades pertinentes, quienes deben demostrar su capacidad y un mayor sentido de humanismo y solidaridad en la toma de decisiones tan importantes ante una situación que por falta de previsión, sumada a las inclemencias del tiempo, nos han puesto frente a una encrucijada sin salida aparente; mas, esta debe ser la que menos afecte a la población ecuatoriana. (O)

Preguntas abiertas: ¿Qué acciones considera que debe tomar el Gobierno para disminuir la tasa de inseguridad y delincuencia en Ecuador? (O)

María Herrera

Que se permita el contrato de trabajo por horas, pero que la ley sea escrita de tal forma que no exista el abuso a los trabajadores. (O)