Publicidad
La actualización del "Diccionario panhispánico de dudas" (DPD) ha analizado la forma de los plurales de términos prestados de otros idiomas.
El académico participó en Quito del 150 aniversario de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y de la presentación del ‘Diccionario académico de ecuatorianismos'.
Representantes de las 23 academias de la lengua española visitaron la capital de Ecuador.
Se presentará la nueva edición del 'Diccionario de la lengua española'.
Hay un elemento que no puede faltar al escribir esta palabra: la tilde.
No hay que confundir «desasido» (de desasir) y «deshecho» (de deshacer) con «desechado» (de desechar).
Estas palabras no son sinónimas, Lo urgente es apremiante, perentorio, inaplazable, acuciante, imperioso, necesario, inminente o impostergable.
Acabo de recibir un mensaje de un colega europeo con un pie de firma pidiendo que, en lugar de referirnos con pronombre él a lo que en mal castellano sería “su persona”, trascendamos la comunicación de género binario.
García Moreno por sí mismo (de Dinediciones) y Riofrío, el hombre y el escritor (de UTPL) son dos de los libros que el escritor Hernán Rodríguez Castelo –antes de su muerte– dejó listos para ir a la imprenta.
El Fakir Editores presenta una nueva edición del legado cultural del poeta ecuatoriano.
Los cuarenta años de la primera edición del libro de cuentos Historia de un intruso se celebran hoy con la presentación de un texto que recoge una antología de cuentos de su autor, el escritor Marco Antonio Rodríguez.
La magíster Cecilia Ansaldo Briones (i), guayaquileña dedicada a la lengua y literatura, fue incorporada el pasado miércoles como miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
La catedrática cree que la docencia es el camino para difundir el correcto uso del español.
La edición tricentenaria del Diccionario de la lengua española fue presentada por la Academia Ecuatoriana de la Lengua, como culminación de las celebraciones por los 300 años de existencia de la Real Academia de la Lengua.
Con emoción los integrantes de la Academia Ecuatoriana de la Lengua celebraron la noche del viernes los 140 años de vida institucional con una sesión solemne organizada en casa nueva
La doctora Susana Cordero de Espinosa, directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
Susana Cordero de Espinosa, directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, y Cecilia Ansaldo Briones, catedrática y experta en temas lingüísticos, dirigen hoy el conversatorio que organizan Tinta Café y Estación Libro Abierto.
Un discurso ameno y a ratos jocoso caracterizó el miércoles la incorporación de Bruno Sáenz Andrade como miembro correspondiente de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
Para esa organización, es inadecuado calificar un ejercicio periodístico, por intenso y sostenido que sea y aunque pueda causar algún daño a la persona, con un término que, aunque metafóricamente, implica matar.