Publicidad
Banksy, cuya identidad se desconoce, usa su arte para enviar un mensaje político.
En cuatro sectores de Quito se concentra venta de años viejos de papel y los elaborados con ropa usada
Tras colgar la pinata el la calle, el artista deja pistas en sus redes para que los usuarios puedan rastrear su ubicación y pincharla, porque es como un globo
Tras recibir varias propuestas, el concepto de la exparticipante de MasterChef Ecuador fue aprobado por Adidas para su renovado local en Village Plaza.
Lo que para otro artista habría sido una falta de respeto, para Okuda fue un chispazo de creatividad.
Tres colectivos de arte urbano se han unido para celebrar este sábado 21 de mayo el primer encuentro de arte y cultura urbana, denominado 'Hip-hop a la Garza'.
El pueblo desea que los municipios inviertan dinero en obras importantes, no gasten pintando en paredes a Picachu, y frases copiadas de autores.
En redes sociales se volvió tendencia el tema con críticas por no tener relación con el bicentenario de la batalla de Pichincha.
La muestra urbana reúne a 43 artistas nacionales e internacionales en una muestra que estará abierta hasta el 10 de junio.
La obra impresa se sale de lo convencional, impone con una propuesta de anillado; por eso su autora lo define como un antilibro.
Arte urbano, descuentos en cines y una nueva serie del director de 'Train to Busan'.
La propuesta para el día es show de stand up comedy, jornadas de arte urbano, feria de emprendimientos, muestra fotográfica virtual y una exposición pictórica.
En parque de Pradera 3, Peña ha pintado en paredes a la medallista olímpica Neisi Dajomes y al presentador de noticias Alfonso Espinosa de los Monteros.
En parque de Pradera 3, Peña ha pintado en paredes a la medallista olímpica Neisi Dajomes y al presentador de noticias Alfonso Espinosa de los Monteros.
Desde que el astro del fútbol fue enterrado en esta zona, las calles aledañas se llenaron de murales del excampeón del mundo con Argentina en México 1986.
El músico Raúl Cela fue el mentalizador de este proyecto a cargo del artista Ernesto Quiñónez.
Las muestras se exhibirán en el auditorio de la Plaza Cultural Villamil del Pensamiento Libertario, que está en proceso de contratación.
El proyecto persigue involucrar a los habitantes de la zona con las intervenciones realizadas por exponentes de arte urbano del país.
Es el cuarto mural que Joachim Ampuero elabora en la ciudad.
Guayaquil inaugura su primera exposición aérea, con nueve ilustraciones de diversos formatos.