Publicidad
La meta de Autoridad Aeroportuaria es agilizar aquellos trabajos que todavía están pendientes, se indicó.
Más de 30 mujeres habrían sido asesinadas en la Provincia Verde por violencia de género desde el 2022 hasta la fecha.
Buscamos candidatos que salgan del pueblo, amen a la patria, trabajen por todos, quieran hacer obras para todos.
Crece el número de emprendimientos tecnológico-financieros ('fintech') aplicados a la agricultura.
El crecimiento de la población demanda cada vez mayor producción de alimentos; en contrapartida, las carencias en la ruralidad empujan a los campesinos a las urbes...
Invertir en las capacidades colectivas para que haya una autoorganización en las zonas rurales sin que el Estado determine las asociaciones, una opción para el desarrollo del camp.
Expertos del agro aseguran que reconocer al sector como prioritario y una organización libre en la que el campesino no sea un mero receptor de la política pública están entre las prioridades en el campo.
La pandemia de coronavirus trajo nuevos retos a las ciudades o afianzó los ya existentes, como volver los ojos al sector rural.
Desafíos y acciones frente a la desigualdad de la mujer rural planteó la Vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Muñoz, en cita en la ONU.
Ecuador es parte de la campaña regional Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos, en medio de una desigualdad social y de género que históricamente ha tenido más brechas en la ruralidad.
La educación es necesaria para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico, y en el ámbito rural es más significativo ese aporte.
Son Cabildos que tienen presupuestos limitados y una reducida capacidad de recaudación.
Los agricultores y los que potabilizan el agua cruda son algunos de sus clientes.
Se desarrollaron conversatorios virtuales en torno a esta modalidad de turismo
El aceite de piñón se utiliza para la generación de energía en las islas Floreana e Isabela, además como abono de cultivos y la elaboración de cosméticos en diversos sitios de Manabí.
El verdadero desarrollo social (2)
El verdadero desarrollo social (1)
La Constitución del 2008 determinó su creación, pero falta un reglamento que está en revisión, según Juan Antonio López, subsecretario de Tierras Rurales.
El Plan estatal de redistribución de tierras entregó 50 000 hectáreas en los ocho años de aplicación del programa.
Equiterra realizará en los próximo tres años un estudio sobre la falta de equidad en el acceso a los predios rurales.