Publicidad
El alcalde Santiago Guarderas informó que las personas, al ver que se quedaron encerradas en la parada, caminaron por las rieles donde circularán los trenes.
Según autoridades municipales, habrá cámaras y efectivos policiales que custodiarán las instalaciones del proyecto subterráneo.
Para el 21 de diciembre están previstos dos actos de apertura y hasta un concierto con artistas nacionales y extranjeros.
Voceros de la empresa informaron que se mantienen reuniones con las entidades competentes en seguridad. La operación comercial del Metro será el 5 de marzo.
En la sesión solemne por la fundación de Quito, el alcalde Santiago Guarderas dijo que el 21 de diciembre el Metro iniciará un proceso de apertura progresiva.
El tradicional evento tuvo lugar la noche del lunes. Ciudadanos no pudieron ingresar para presenciar el concierto.
A menos de 20 días para que abra las puertas el proyecto más costoso de la capital todavía tendrá elementos incompletos.
Esta tarde se firmó el contrato con la empresa que estará a cargo de las operaciones. El alcalde Santiago Guarderas anunció la fecha de inicio.
Según el Municipio capitalino es recomendable que las personas que tengan problemas respiratorios utilicen mascarilla.
El convenio entre la Policía y el Municipio tendrá una duración de cinco años; habitarán un edificio que fue recuperado.
El contrato de adjudicación se deberá firmar la primera semana de octubre, según la entidad municipal.
La primera línea de transporte ferroviario tiene todavía varios factores pendientes para el inicio de sus operaciones.
Juez Richard González acusado de actuar con violencia en la sesión que se sancionó a Yunda. Él advierte que se trata de "distraer por los hallazgos expuestos".
Al detectarse posibles irregularidades en la redacción de la sentencia que lo sancionó, en la que estaría involucrado un funcionario del Municipio de Quito.
El juez dispuso plazos para que funcionarios del TCE y el alcalde de Quito proporcionen información que permita aclarar la situación.
El TCE habría resuelto negar la apelación que Yunda planteó a una sentencia de primera instancia.
En el centro historico de Quito, frente al monumento a los héroes del 10 de agosto de 1809 se realizaron actos protocolarios con las autoridades.
La denuncia contra la autoridad de la capital es por presunto incumplimiento en la estructuración del sistema de transporte público.
Los vendedores aseguran que existe una disputa con vendedores informales, ladrones y vendedores de droga.
El alcalde Santiago Guarderas aseguró que, a pesar de volver a la etapa de convocatoria, el proyecto iniciará operaciones comerciales en diciembre.